La percepción del impacto de la semiótica de la comunicación urbana en la movilidad segura de los peatones con discapacidad visual. Estudio de caso Unión Nacional de Limitados Visuales de Medellín, sector Prado Centro.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Este proyecto de investigación pretende identificar las dificultades de comunicación urbana que afronta un peatón en situación de discapacidad visual en el momento de movilizarse por la ciudad de Medellín y sus lugares de residencia. Es un estudio al impacto de la semiótica de la comunicación en el plano urbano, enfocada en la movilidad segura para los peatones con discapacidad visual. Personas que bajo estas condiciones se afectan en su libre desplazamiento en el espacio público, al enfrentarse a un entorno deficiente en el sistema de información y comunicación, señalética de orientación, textos de fácil lectura, formatos de información con lengua de señas, deteriorando su calidad de vida y aumentando el riesgo de atropello en la vía pública en condición de peatón vulnerable. De acuerdo con lo anterior, este estudio buscó caracterizar el sistema de señales creadas para la movilidad segura de los peatones en situación de discapacidad visual a partir de la semiótica de la comunicación urbana, desde el enfoque de responsabilidad social que es inherente a todas las profesiones, en este caso, partiendo de las competencias de la comunicación, dejando conceptos fundamentales del aporte de la semiótica en el plano urbano y cómo el signo aporta a la re significación de las personas de a pie, y cómo éstos nos permiten establecer estrategias de comunicación asertiva para la movilidad y seguridad vial con discapacidad visual. Todo esto se realiza con el objetivo de dar cuenta de un análisis pertinente para el tema objeto de estudio.

Description

Keywords

Citation