Proceso de construcción de las relaciones de apego en niños de 5 años de edad, integrantes de familias nucleares .

dc.contributor.advisorCórdoba Upegui, Julio Cesar
dc.contributor.authorRodriguez Suárez, Erika Yamile
dc.contributor.authorAcevedo Gómez, Ana María
dc.contributor.authorMartínez Acuña, Karen Isabel
dc.contributor.authorRíos Giraldo, Ashley
dc.date.accessioned2025-08-26T16:26:03Z
dc.date.available2025-08-26T16:26:03Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente artículo se orientó a identificar como construyen las relaciones de apego , un grupo de niños de 5 años de edad, integrantes de familias nucleares. Para este estudio se seleccionaron 6 familias a las cuales se les aplicó una entrevista semiestructurada y una encuest a a los cuidadores y e l test de la familia a los niños. El enfoque de esta investigación es de tipo mixta, con una estrategia de estudio de caso. Los objetivos que persiguió el presente trabajo se orientaron a: identificar la función de los cuidadores en la construcción del vínculo del niño, describir la disponibilidad del cuidador, reconocer la conducta y la calidad del vínculo de apego del niño, y caracterizar el tipo de apego que construye el niño en el núcleo familiar. L os resultados señalan que los n iños integrantes de familias nucleares construyen un tipo de apego seguro, lo cual se caracteriza n por: ser autónomo s e independientes, formar vínculos fácil y sin pr oblema y asume los cambios de forma tranquila.
dc.description.abstractThis article aimed to identify and build attachment relationships , children 5 years members of nuclear families. For this study 6 families to which we applied a semistructured interview and a semistructured interview and a survey of caregivers and family test children were selected. The focus of this research is of mixed type with a strategy case study. The objectives pursued this work were directed to: identify the role of caregivers in building the relationship of the child, describe the avail ability of caregiver behavior and recognize quality child attachment bond , and characterize the type of attachment building the child in the family . The results show that although caregivers (mothers) repeat the same pattern the link and type of attachment varies in children.
dc.format.extent33 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRodriguez Suárez, E. Y., Acevedo Gómez, A. M., Martínez Acuña, K. I., et al. (2015). Proceso de construcción de las relaciones de apego en niños de 5 años de edad, integrantes de familias nucleares
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6249
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigo.
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín, Colombia
dc.publisher.programPsicología (Presencial)
dc.relation.referencesArmus, M., Duhalde, C., Oliver, M., & Woscoboinik, N. (Abril de 2012). Desarrollo Emocional Clave para la Primera Infancia. Unicef, 76. Recuperado el 21 de Febrero de 2015, de http://www.unicef.org/argentina/spanish/Desarrollo_emocional_0a3_simples.pdf Carvajal, M. (Junio de 2011). El Apego como Principal Factor Protector de la Primera Infancia. Margen (61), 1 - 5. Recuperado el 22 de Febrero de 2015, de http://www.margen.org/suscri/margen61/carvajal.pdf Chamorro, L. (2012). El apego. su importancia para el pediatra. Pediatr. (Asunción), XXXIX (3), 199 - 206. Recuperado el 21 de Abril de 2014, de http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S1683-98032012000300008&script=sci_arttext García, M., & Ibañez, M. (Diciembre de 2007). Apego e Hiperactividad: un Estudio Exploratorio Madre - Hijo. Terapia Psicologica, XXV (2), 123 - 133. Recuperado el 21 de Febrero de 2015, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78525203 Garrido, L. (2006). Apego, Emoción y Regulación Emocional. Implicaciones Para La Salud. Revista Latinoamericana de Psicología, XXXVIII (3), 493 - 507. Recuperado el 14 de Diciembre de 2014 Grossmann, K., & Grossmann, K. (Febrero de 2010). Impacto del Apego a la Madre y al Padre durante los Primeros Años, en el Desarrollo Psicosocial de los Niños hasta la Adultez Temprana. Enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera Infancia, 1 - 8. Recuperado el 14 de Diciembre de 2014, de http://www.enciclopedia-infantes.com/apego/segun-los-expertos/impacto-del-apego-la-madre-y-al-padre-durante-los-primeros-anos-en-el Henao, G., & García, M. (2009). Interacción Familiar y Desarrollo Emocional en Niños y Niñas. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales Niñez y Juventud, VII (2), 785 - 802. Recuperado el 21 de Febrero de 2015, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77315614009 Heredita, B. (2005). Relación Madre - Hijo. Mexico: Trillas. Recuperado el 21 de Febrero de 2015 Isaza, L., & Henao, G. (2011). Relaciones entre el Clima Social Familiar y el Desempeño en Habilidades Sociales en Niños y Niñas entre Dos y Tres Años de Edad. Acta Colombiana de Psicología, XIV (1), 19 - 30. Recuperado el 22 de Febrero de 2015, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79822602003 Oliva, A. (2004). Estado Actual de la Teoria del Apego. Revista de Psicología y Psiquiatria del Niño y del Adolescente, IV (1), 65 - 81. Recuperado el 21 de Febrero de 2015, de http://psiquiatriainfantil.org/numero4/Apego.pdf Repetur, K., & Quezada, A. (10 de Noviembre de 2005). Vínculo y Desarrollo Emocional Psicologico: La Importancia de las Relaciones Tempranas. Revista Digital Universitaria, VI (11), 2 - 15. Recuperado el 22 de Febrero de 2015, de http://www.revista.unam.mx/vol.6/num11/art105/nov_art105.pdf Sassenfeld, A. (Octubre de 2012). Consideraciones sobre el Apego, los Afectos y la Regulación Afectiva. Revista Electronica de Psicoterapia, VI (3), 548 - 569. Recuperado el 22 de Febrero de 2015, de http://www.psicoterapiarelacional.es/Portals/0/eJournalCeIR/V6N3_2012/11_Sassenfeld_Consideraciones-sobre-el-apego-los-afectos-y-la-regu López, R., & Pierre, J. (Junio de 2011). La entrevista cualitativa como técnica para la investigación en Trabajo Social. Margen (61), 1 - 19. Recuperado el 23 de Octubre de 2014, de http://www.margen.org/suscri/margen61/lopez.pdf Torres, A. (1998). Estrategias y Técnicas de Investigación Cualitativa. Bogotá: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Recuperado el 23 de Octubre de 2014 Álvarez, C., & San Fabian, J. (2012). La Elección del Estudio de caso en Investigación Educativa. Gazeta de Antropología, XXVIII (1), 1 - 12. Recuperado el 30 de Marzo de 2015, de http://www.ugr.es/~pwlac/G28_14Carmen_Alvarez-JoseLuis_SanFabian.pdf Pereira, Z. (30 de Junio de 2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia concreta. Revista Electronica Educare, XV (1), 15 - 29. Recuperado el 30 de Marzo de 2015, de http://www.redalyc.org/pdf/1941/194118804003.pdf Suárez, M. (2007). Test de la Familia. Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia, 1 - 38. Recuperado el 30 de Marzo de 2015, de http://virtual.uptc.edu.co/drupal/files/066_Tem%C3%A1tica%20Test%20de%20Familia.pdf
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalNiñospa
dc.subject.proposalApegospa
dc.subject.proposalVínculospa
dc.subject.proposalFamiliaspa
dc.subject.proposalChildeng
dc.subject.proposalAttachmenteng
dc.subject.proposalBondeng
dc.subject.proposalFamilyeng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigo.
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.namePsicólogas
dc.titleProceso de construcción de las relaciones de apego en niños de 5 años de edad, integrantes de familias nucleares .spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draft
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
CD-T150_R696_2015
Size:
780.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections