Tipos de contenidos de prevención de VIH que generaron mayor interacción comunicativa desde la tipología y la temática en la cuenta de Instagram @fundacion_ancla, en el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2020

dc.contributor.advisorSuarez Quiceno, Carlos
dc.contributor.authorRamírez Ramírez, Juan Camilo
dc.date.accessioned2024-06-17T14:44:44Z
dc.date.available2024-06-17T14:44:44Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEsta propuesta de investigación surge a partir de la exploración de contenidos de prevención del VIH en cuanto a su tipología de formato y su temática en la cuenta de Instagram @fundacion_ancla. Indagar sobre la interacción que se produce entre usuarios y contenidos en VIH desde estos factores, es de gran importancia para definir una ruta creativa que permita desarrollar estos mensajes y difundirlos de una forma clara, objetiva, creativa y que cumpla con su papel educomunicativo. El tema de la prevención del VIH adquiere su protagonismo debido a que en la actualidad es el virus que presenta los mayores índices de mortalidad en la población. Es por ello que las campañas de promoción y prevención a través de diferentes medios masivos, como es el caso de la red social Instagram, son necesarias para avanzar en la reducción de las infecciones por VIH. Instagram, como plataforma de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se ha convertido en una red social de amplia difusión entre la población y es utilizada por varias organizaciones para lanzar campañas informativas sobre el VIH, su prevención y tratamiento. Además, permite difundir mensajes con alto contenido de valor entre los usuarios que, posiblemente con otros métodos, como campañas presenciales desde diferentes organizaciones o entidades de salud, no podrían tener una difusión tan efectiva.
dc.format.extent202 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3241
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectInteracciónspa
dc.subjectVIHspa
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subjectUsuariosspa
dc.subjectPrevenciónspa
dc.subjectInstagramspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameComunicador Social
dc.titleTipos de contenidos de prevención de VIH que generaron mayor interacción comunicativa desde la tipología y la temática en la cuenta de Instagram @fundacion_ancla, en el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2020spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T302.23_R173_2022
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
234.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format