Estado de arte sobre la influencia de las redes sociales en la construcción de la identidad en la población juvenil en Colombia.

dc.contributor.advisorLópez García, Manuel
dc.contributor.authorAlvarez Parra, Daniela
dc.contributor.authorDuarte Higuita, Jenifer Manuela
dc.contributor.authorRuz Macias, Sara
dc.contributor.authorSánchez Betancur, Angelica María
dc.contributor.authorCorrea, Laura
dc.date.accessioned2024-09-02T15:25:53Z
dc.date.available2024-09-02T15:25:53Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEste trabajo es realizado por 5 estudiantes del pregrado de psicología de la Universidad Católica Luis Amigó y presenta los resultados obtenidos de la búsqueda, recopilación y análisis de las fuentes secundarias revisadas, con el objetivo de identificar la influencia que tienen las redes sociales virtuales en la construcción de la identidad juvenil en Colombia. Se realiza inicialmente un rastreo bibliográfico de información sobre el estado del arte de las redes sociales y su influencia en los jóvenes, de esta información se crea una base de datos en Excel con un total de 100 documentos; posteriormente se establecen criterios de inclusión y exclusión para delimitar el uso a 50 documentos que tengan mayor relación con el tema. Con esta información se establecen cuatro categorías: noción de juventud, redes sociales virtuales, noción de identidad y jóvenes y redes sociales, las cuales permiten realizar el análisis del impacto, la influencia y la pertinencia sobre este tema. La investigación y recopilación de la información permite evidenciar que, en Latinoamérica, especialmente en Colombia, las investigaciones en este tema son escasas, países de Europa como España van un paso más adelante, así mismo se evidencia que la redes sociales tienen un impacto tanto positivo como negativo en la construcción de la identidad de los jóvenes debido a que cada vez están expuestos a estas a más temprana edad, tomando esto en consideración es imperativo que en países como Colombia se realicen investigaciones sobre este tema teniendo en cuenta el impacto que las redes sociales virtuales están teniendo en los jóvenes.
dc.format.extent34 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4122
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectJuventudspa
dc.subjectIdentidadspa
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePsicología
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePsicólogas
dc.titleEstado de arte sobre la influencia de las redes sociales en la construcción de la identidad en la población juvenil en Colombia.
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
194.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T150 A473 2021.pdf
Size:
224.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections