Transformación socio familiar para la prevención de la violencia sexual infantil

dc.contributor.advisorBlanco García, Cristian Eduardo
dc.contributor.authorSantacruz Sepúlveda, Shirley Gisnairis
dc.date.accessioned2024-10-25T16:07:34Z
dc.date.available2024-10-25T16:07:34Z
dc.date.issued2024-05-17
dc.description.abstractEste trabajo se centra en la sistematización de la práctica profesional de trabajo social desarrollada en el ámbito socio familiar en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) del municipio de Apartadó, con el objetivo de abordar la problemática de la violencia sexual infantil desde un enfoque integral. Por medio de la implementación de un proyecto de investigación, se identificaron los principales elementos críticos que afectan la efectividad de los procedimientos y mecanismos de protección y prevención. Se desarrollaron estrategias participativas y educativo-reflexivas que involucraron a los niños, niñas, adolescentes, las familias y otros actores sociales en ejercicios de sensibilización y aprendizaje. Se destacó el impacto positivo en las familias y en la agencia de prácticas, así como el reconocimiento de la importancia del trabajo interdisciplinario en la prevención y control del abuso sexual infantil. El trabajo colaborativo, la sensibilización familiar y social, y el enfoque integral en la prevención del abuso sexual contra los NNA son fundamentales para seguir fortaleciendo las intervenciones en este ámbito y contribuir de manera efectiva al bienestar de los niños y adolescentes en los diferentes entornos. Por último, considerando todo lo logrado, se deja en evidencia que el trabajo social se posiciona como un agente de cambio, ya que promueve procesos de concientización y colaboración que permiten la transformación de las relaciones humanas y por ende el cambio en los contextos inmediatos de los individuos.spa
dc.format.extent43 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4542
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programTrabajo Social (Distancia)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectTrabajo socialspa
dc.subjectViolencia sexual infantilspa
dc.subjectPrevenciónspa
dc.subjectMecanismos de protecciónspa
dc.subjectSensibilizaciónspa
dc.subjectIntervención integralspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameTrabajadora social
dc.titleTransformación socio familiar para la prevención de la violencia sexual infantilspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorizacion.pdf
Size:
563.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T361.32_S231t_2024.pdf
Size:
641.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format