Fenómeno selfie en estudiantes universitarios

dc.contributor.advisorMejía Zapata, Sandra Isabel
dc.contributor.authorRodríguez Giraldo, Salomé
dc.contributor.authorUribe Espinosa, Juliana
dc.contributor.authorCifuentes Berrio, Gloria Isabel
dc.contributor.authorDiez Mejía, María Camila
dc.contributor.authorCardona Cardona, Juan Camilo
dc.date.accessioned2024-08-05T18:23:43Z
dc.date.available2024-08-05T18:23:43Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como objetivo comprender cómo influye el fenómeno selfie en los estudiantes de la Universidad Católica Luis Amigó. Método: esta investigación se llevó a cabo desde una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico, para ello se diseñó una entrevista semiestructurada a profundidad, que contó con 28 preguntas, siete por cada una de las categorías iniciales. Población: la misma fue aplicada a cinco informantes, estudiantes universitarios, en edades entre 18 a 28 años, previo consentimiento informado. Resultados: Se evidencia que el fenómeno selfie tiene incidencia significativa en el desarrollo de la autoestima de los entrevistados, en tanto se reconoce una necesidad de aprobación a partir de las fotografías en los perfiles, asimismo se estima que el contenido de las fotografías debe estar acorde a las exigencias que demandan las redes sociales. Conclusión: el síndrome del selfie representa una parte significativa de la identificación social de los jóvenes universitarios al estar inmersos y participar activamente en estas nuevas formas de socialización, pero además genera una demanda sobre cómo se representa ante los otros.
dc.format.extent22 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3920
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectSíndrome selfiespa
dc.subjectAceptación socialspa
dc.subjectVida prefabricadaspa
dc.subjectSelfiespa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePsicología
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePsicólogos
dc.titleFenómeno selfie en estudiantes universitarios
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.type.localOtros
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T150_U76_2021.pdf
Size:
395.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
238.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format