Alfabetización y apropiación de las TIC en estudiantes del grado once del colegio UPB (Universidad Pontificia Bolivariana)
dc.contributor.author | García Tique, José Aldrubal | |
dc.contributor.author | Londoño Osorno, José Julián | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T22:26:49Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T22:26:49Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | En la era digital, las nuevas tecnologías de la información cumplen un rol muy importante e imprescindible en la sociedad; y aún más en los estudiantes de grado once. Por lo tanto es necesario su desarrollo e implementación en las aulas de clase. Las TIC (Tecnologías de la información y comunicación), son instrumentos que posibilitan el acceso a nuevos conocimientos, y es por esto que los estudiantes las emplean cada vez más en su formación, puesto que los ayuda a expandirse en cuanto a conocimiento e información, haciéndolo más accesible y posibilitando más fuentes de formación académica e investigativa. Se decidió implementar la investigación en el colegio Universidad Pontificia Bolivariana, para estar al tanto de la manera como los estudiantes de grado once conocen las plataformas institucionales y cuál es el manejo que le dan a estas. Se llegó a la conclusión que los estudiantes se sienten parcialmente apropiados por las plataformas digitales que utilizan en la institución educativa, dado que las usan, pero no creen tener una conexión con los procesos tecnológicos que les ofrecen. En consecuencia no tiene la suficiente afinidad con las plataformas, ni las conocen bien. Desde el punto de vista del docente, las plataformas son amigables y fáciles de utilizar, y son emancipadoras del conocimiento tecnológico de los estudiantes. | |
dc.format.extent | 78 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | García Tique, J. A., & Londoño Osorno, J. J. (2018). Alfabetización y apropiación de las TIC en estudiantes del grado once del colegio UPB (Universidad Pontificia Bolivariana)[Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigo]. Repositorio. | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5391 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigo | |
dc.publisher.faculty | Comunicación, Publicidad y Diseño | |
dc.publisher.place | Medellín-Antioquia | |
dc.publisher.program | Filosofía (Presencial) | |
dc.relation.references | ABALDE PAZ, E., & Muñoz - Cantero, J. M. (1992). Metodología cuantitativa vs. Cualitativa. BENITO, Águeda; CRUZ, Ana. Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior: en el espacio europeo de educación superior. Narcea Ediciones, 2005. BATISTA, Judith; SALAZAR, Leonor; FEBRES CORDERO, María Elena. Desarrollo de destrezas lectoras en L2 desde una perspectiva constructivista. Omnia, 2001, vol. 7, no 1 - 2. BELLOCH, CONSUELO. Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Aprendizaje.[En Linea]. Disponible en <https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA1.pdf> CASO BAUTISTA, Cindy De las Mercedes. La pedagogía cognitiva (constructivista) y su influencia en la enseñanza – aprendizaje. 2017. CARREÑO, García; DEL VALLE, Ingrid. Teoría de la conectividad como solución emergente a las estrategias de aprendizaje innovadoras. REDHECS, 2010, vol. 6, no 4, p. 1 - 25. DANITZA, P, A, (2008) Uso de las TIC como apoyo pedagógico en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la lectoescritura. E - learning y Pedagogía. Pedagogía de Piaget. [En línea]. [Citado 16 de junio de 2008] Disponible en <https://joaquinls.wordpress.com/2008/06/16/pedagogia-de-piaget/> FERREIRO, Emilia. Pasado y presente de los verbos leer y escribir. Fondo de Cultura Económica, 2016. FOUCAULT, Michel, et al. Tecnologías del yo: y otros textos afines. Paidós,, 1990 FREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. Siglo xxi, 2005. GABELAS, José. Las TIC en la educación. Una perspectiva desmitificadora y práctica sobre los entornos de aprendizaje generados por las nuevas tecnologías. [En Linea]. Disponible en <http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/gabelas0102/gabelas0102.html> GÓMEZ - MARTÍNEZ, José Luis. Paulo Freire y su proyecto liberador en un contexto digital. Rev. Electron Investigac [Internet], 2002 LÓPEZ YEPES, Manuel Antonio; TORRES, Daniel; SANTIS IRIARTE, Efraín Director. Aplicar las Tics como mediación pedagógica y metodológica para dar a conocer la tecnología e informática y su aplicabilidad en las tereas comunes a los niños y niñas del grado 6 de la Institución Educativa Juan XXIII de Purísima Córdoba. 2015. Tesis Doctoral. Universidad de Cartagena. MARTÍN - BARBERO, Jesús. Razón técnica y razón política: espacios/tiempos no pensados. Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación, 2011, no 1. MARTÍNEZ, F. T. (2012). Fenomenología como método de investigación: Una opción para el profesional de enfermería. Artículo, 11(2), 98 - 101. MARSHALL y ROSSMA citado por SCRIBANO, Adrián Oscar. El proceso de investigación social cualitativo. Prometeo Libros Editorial, 2008. MUÑOZ CAMPO, Jasmín Lorena, et al. Apropiación, uso y aplicación de las TIC en los procesos pedagógicos que dirigen los docentes de la institución educativa núcleo escolar rural Corinto. 2012. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. OSPINA, William. Columna El Espectador. PEREA - AGUAYO, Almudena. Importancia de los recursos tecnológicos en el aula, formación de los docentes y manejo de herramientas tecnológicas. 2014. PIAGET, Jean. 1996. Obtenido de Dinámicas del Aprendizaje. [En Linea]. Disponible en https://es.calameo.com/books/0043288822e7b573fe18. Rodríguez, E. M. R. (2016). Comprensión teórica y proceso metodológico de la investigación cualitativa. In Crescendo, 6(2), 169 - 183. SARRAMONA, Jaume. Comunicación y educación. Barcelona: Ediciones CEAC. S.A. 1998. 179 p. ISBN 84.329.9227 - 5. SEGURA, Mariano. Barreras actuales y propuestas de futuro.TELOS 78: La escuela digital. Desafíos de la innovación educativa, 2009, vol. 78, p. 78. SERRANO TAPIA, Alexander Alberto. Análisis del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la formación de maestros de educación primaria de la Escuela Normal Ricardo Morales Avilés de Jinotepe, durante el primer semestre del año 2016. 2017. Tesis Doctoral. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. SHANNON, Claude E.; WEAVER, Warren; BURKS, Arthur W. La teoría matemática de la comunicación. 1951. SIMMEL, Georg. Pedagogía escolar: la formación de un Nuevo perfil del maestro. Berlín: Editorial Gedisa, (2008). 216 p. ISBN 9788497841412. TEDESCO, Juan Carlos. Las TICs y la desigualdad educativa en América Latina. Presentado en el Tercer Seminario Las Tecnologías de Información y Comunicación y los Desafíos del Aprendizaje en la Sociedad del Conocimiento, realizado entre el, 2005, vol. 30. TEDESCO, Marcelo. Una experiencia de comunicación universitaria analizada desde el campo comunicación/educación. TORRES, C. A. (1977). La praxis educativa de Paulo Freire. URIBE, Isabel Cristina Angel; VÁSQUEZ, Lina María Cano. Experiencia de un trabajo colaborativo con estudiantes y docentes de diferentes países mediado por las tecnologías de la información y la comunicación: proyecto colaborativo interuniversitario, capítulo Colombia. Revista Q, 2017, vol. 6, no 11. HERRE RA LIRA, Danitza Paola, VALENCIA VIDAL, Lina Francisca. USO DE LAS TICS COMO APOYO PEDAGOGICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA: Una propuesta de estrategia de aprendizaje. Santiago - Chile. 2008. Tesis. Universidad de Chile. ÁVILA, Ortega Washington F. EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO PEDAGÓGICO “LOS RÍOS”. PROPUESTA DE GUÍA DIDACTICA PARA DOCENTES SOBRE EL USO DE TIC’S. Guayaquil (Ecuador). Julio 2012. Tesis de Grado. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL. NORA JEANNETTE LÓPEZ GRENETT, KARINA ANDREA RIDULFO RIQUELME Y JOHANNA VALESKA SALAZAR NARVÁEZ. EL USO DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN EN EL AULA. Copiapó - Chile. 2010. Tesis de grado. UNIVERSIDAD DEL MAR. José Jacobo Gómez Quiroz. El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza de la educación básica primaria. Caso Enciclomedia. México, D. F. 2008. Tesis de grado. ACADÉMICA MÉXICO. MUÑOZ CAMPO, Jazmín Lorena. APROPIACIÓN, USO Y APLICACIÓN DE LAS TIC EN LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS QUE DIRIGEN LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NÚCLEO ESCOLAR RURAL CORINTO. Palmira. 2012. Tesis. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE PALMIRA. | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.armarc | a | |
dc.subject.proposal | Alfabetización | spa |
dc.subject.proposal | TIC | spa |
dc.subject.proposal | Estudiantes | spa |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Tecnología | spa |
dc.subject.proposal | Plataformas digitales | spa |
dc.subject.proposal | Apropiación tecnológica | spa |
dc.subject.proposal | Docentes | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | UPB | spa |
dc.subject.proposal | Colegio | spa |
dc.subject.proposal | Plataformas institucionales | spa |
dc.subject.proposal | Pedagogía | spa |
dc.subject.proposal | Moodle | spa |
dc.subject.proposal | Visual Estudios | spa |
dc.subject.proposal | Dygicampus | spa |
dc.subject.proposal | SIGA | spa |
dc.subject.proposal | Literacy | eng |
dc.subject.proposal | ICT | eng |
dc.subject.proposal | Students | eng |
dc.subject.proposal | Education | eng |
dc.subject.proposal | Technology | eng |
dc.subject.proposal | Digital platforms | eng |
dc.subject.proposal | Technological appropriation | eng |
dc.subject.proposal | Teachers | eng |
dc.subject.proposal | Learning | eng |
dc.subject.proposal | UPB | eng |
dc.subject.proposal | School | eng |
dc.subject.proposal | Institutional platforms | eng |
dc.subject.proposal | Pedagogy | eng |
dc.subject.proposal | Moodle | eng |
dc.subject.proposal | Visual Studies | eng |
dc.subject.proposal | Dygicampus | eng |
dc.subject.proposal | SIGA | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Filósofo | |
dc.title | Alfabetización y apropiación de las TIC en estudiantes del grado once del colegio UPB (Universidad Pontificia Bolivariana) | |
dc.title.alternative | none | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: