Exploración de las prácticas educomunicativas de la ecoinfluencer @marcelarecicladora a través de su cuenta de Instagram
dc.contributor.advisor | Toro Peralta, Kevin | |
dc.contributor.author | Castro Carmona, Karen | |
dc.contributor.author | Posada García, Karen | |
dc.contributor.author | Saavedra Cadavid, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2024-05-28T17:14:52Z | |
dc.date.available | 2024-05-28T17:14:52Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Gracias al alcance actual de las redes sociales, se han empezado a consolidar diferentes tipos de influencers; entre estos, los dedicados a promover el cuidado del medioambiente a través de diversas acciones o prácticas: los ecoinfluencers. Teniendo en cuenta lo anterior, esta investigación se centra en analizar cómo contribuye la ecoinfluencer @Marcelarecicladora, desde sus prácticas educomunicativas, a la concientización del cuidado del medio ambiente a través de su cuenta de Instagram. El trabajo está enmarcado dentro del estudio cualitativo y posee un alcance exploratorio dado que el tema a tratar ha sido poco investigado, lo que implica un primer acercamiento a este fenómeno. Se escogió a Marce la Recicladora como sujeto de estudio debido a su gran comunidad de seguidores, la temática medioambiental que aborda y la forma en la que ha logrado conectar con un amplio público en esta red social. Las técnicas de recolección de información utilizadas fueron la observación participante y el diario de campo, ambas ligadas a un ejercicio de etnografía virtual. Además, con base en los comentarios y las interacciones registradas durante la investigación, elaboramos un análisis de contenido que permitió identificar las percepciones de los seguidores frente a las prácticas de la ecoinfluencer. Estas herramientas y técnicas de análisis nos permitieron identificar las principales prácticas educomunicativas por medio de las cuales Marce aporta al cuidado y preservación del medioambiente, entre las que destacan Instagram con enfoque educativo para promover el compromiso social y laenseñanza desde la creatividad para fomentar acciones que brinden soluciones ecoamigables a la problemática de gestión de residuos. | |
dc.format.extent | 106 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3008 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Escuela de posgrado. área de Comunicación | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educomunicación | spa |
dc.subject | Educomunicación medioambiental | spa |
dc.subject | Redes sociales | spa |
dc.subject | spa | |
dc.subject | Prácticas educomunicativas | spa |
dc.subject.armarc | a | |
dc.thesis.discipline | Negocios internacionales | |
dc.thesis.grantor | Universida Cátolica Luis Amigó | |
dc.thesis.name | Comunicador social | |
dc.title | Exploración de las prácticas educomunicativas de la ecoinfluencer @marcelarecicladora a través de su cuenta de Instagram | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |