Noúmeno, a propósito de la teoría del conocimiento en Kant
dc.contributor.advisor | Castrillón, Andrés | |
dc.contributor.author | Franco Medina, Jeison Julián | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T22:06:53Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T22:06:53Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | La filosofía kantiana resulta medular en la teoría del conocimiento como síntesis superadora de esta tradición filosófica por excelencia. En la delimitación del conocimiento realizada por Kant para librar a la ciencia de los abusos comunes de la razón, visibles en el dogmatismo moderno, se distinguen los términos de fenómeno y noúmeno que son de suma importancia en la construcción del proceso cognitivo, ya que diferencian lo posible y lo imposible para nuestras facultades y el avance de la ciencia. La metafísica sólo tiene uso como concepto límite de la sensibilidad sin poder conocerse positivamente por el entendimiento, con lo que queda sin asidero y referente en la realidad, sin embargo, las ilusiones del error nouménico en el plano teórico actúan como postulados en la razón práctica, llevando al hombre a comportarse de acuerdo al deber, lo que resalta como principal aporte del noúmeno a la filosofía crítica. | |
dc.format.extent | 62 p. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Franco Medina, J. J. (2014). Noúmeno, a propósito de la teoría del conocimiento en Kant [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Luis Amigó]. | |
dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5389 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Educación y Humanidades | |
dc.publisher.group | Grupo de Investigación Filosofía y Teología Crítica | |
dc.publisher.place | Medellín-Antioquia | |
dc.publisher.program | Filosofía (Presencial) | |
dc.relation.references | Antiseri, D & Reale, G. (1995). Historia del pensamiento filosófico y científico TII. Barcelona: Herder. Beade, I. P. (2009). Consideraciones Acerca Del Concepto Kantiano De Objeto Trascendental. Tópicos. Revista De Filosofía, (36), 85-120. Recuperado de http://web.b.ebscohost.com/ehost/detail/detail?vid=5&sid=a3cc6747-e59f-4e38-9935-c9498fef8ca2%40sessionmgr114&hid=124&bdata=Jmxhbmc9ZXMmc2l0ZT1laG9zdC1saXZl#db=aph&AN=45307091 Descartes, R. (1989a). Discurso del método. México: Porrúa. Descartes, R. (1989b). Meditaciones Metafísicas. México: Porrúa. Hume, D. (2002). Investigaciones sobre el conocimiento humano. Madrid: Biblioteca Nueva. Kant, I. (2004). Crítica de la razón práctica. México D.F: Porrúa. Kant, I. (2006). Crítica de la razón pura. México: Taurus. Morente, M. G. (2010). Lecciones preliminares de filosofía. México: Porrúa. Rabade, S. (1969). Problemas gnoseológicos de la crítica de la razón pura. Madrid: Gredos. Rae. (2014). Diccionario de la Lengua española. Recuperado de http://lema.rae.es/drae/?val=fenomeno Rivera, J. (1993). El punto de partida de la metafísica trascendental. Madrid: UNED. Torreti, R. (1980). Manuel Kant: estudio sobre los fundamentos de la filosofía crítica. Buenos Aires: Charcas | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Teoría del conocimiento en Kant | spa |
dc.subject | Modernidad | spa |
dc.subject | Fenómeno | spa |
dc.subject | Noúmeno | spa |
dc.subject.proposal | Teoría del conocimiento en Kant | spa |
dc.subject.proposal | Modernidad | spa |
dc.subject.proposal | Fenómeno | spa |
dc.subject.proposal | Noúmeno | spa |
dc.subject.proposal | Kant's Theory of Knowledge | eng |
dc.subject.proposal | Modernity | eng |
dc.subject.proposal | Phenomenon | eng |
dc.subject.proposal | Noumenon | eng |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.level | Pegrado | |
dc.thesis.name | Filósofo | |
dc.title | Noúmeno, a propósito de la teoría del conocimiento en Kant | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |