El Crowdfunding inmobiliario en Colombia: una alternativa de financiación para el desarrollo del sector constructor

dc.contributor.advisorSanmartin Sanmartin, A.
dc.contributor.authorAlzate Rúa, D.
dc.contributor.authorGallego Bedoya, S.
dc.date.accessioned2024-11-19T20:46:14Z
dc.date.available2024-11-19T20:46:14Z
dc.date.issued2024-05-25
dc.description.abstractEl crowdfunding ha transformado significativamente el panorama financiero global al ofrecer una alternativa de fondeo para una alta gama de proyectos, incluyendo los inmobiliarios. En Colombia, la regulación actual ha procurado allanar el camino para que esta actividad pueda influir en el modelo de financiación de los proyectos productivos inmobiliarios, posibilitando la inclusión financiera y la democratización de la inversión. La relación entre las sociedades de financiación colaborativa y las sociedades fiduciarias es un aspecto que requiere atención cuidadosa pero no desmesurada, mientras que la supervisión por parte del Estado puede ser necesaria para evitar abusos ya que en exceso podría entorpecer la flexibilidad, la eficiencia, obstaculizar el desarrollo del crowdfunding inmobiliario y limitar su potencial de innovación. Si bien Colombia procura tener un marco legal a la vanguardia internacional, su esencia conservadora nos limita de un verdadero aprovechamiento de la unión de estas figuras jurídicas. Ejercicio que se desarrolló a través de un enfoque cualitativo, bajo un estudio tipo exploratorio y un método hermenéutico por medio de la revisión de fuentes prumarios y secundarias, con lo cual se concluyó que los proyectos inmobiliarios ofrecen a las sociedades fiduciarias la oportunidad de diversificar su portafolio de inversiones y participar en iniciativas que contribuyan al desarrollo económico y social del país.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4873
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyDerecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programDerecho (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectAdministración de activosspa
dc.subjectPatrimonio autónomospa
dc.subjectInmobiliariospa
dc.subjectSectores económicosspa
dc.subjectFinanciaciónspa
dc.subjectCrowdfundingspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameAbogado
dc.titleEl Crowdfunding inmobiliario en Colombia: una alternativa de financiación para el desarrollo del sector constructorspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T340_A478_2024.pdf
Size:
945.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorizacion.pdf
Size:
580.54 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections