El Crowdfunding inmobiliario en Colombia: una alternativa de financiación para el desarrollo del sector constructor

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024-05-25

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

El crowdfunding ha transformado significativamente el panorama financiero global al ofrecer una alternativa de fondeo para una alta gama de proyectos, incluyendo los inmobiliarios. En Colombia, la regulación actual ha procurado allanar el camino para que esta actividad pueda influir en el modelo de financiación de los proyectos productivos inmobiliarios, posibilitando la inclusión financiera y la democratización de la inversión. La relación entre las sociedades de financiación colaborativa y las sociedades fiduciarias es un aspecto que requiere atención cuidadosa pero no desmesurada, mientras que la supervisión por parte del Estado puede ser necesaria para evitar abusos ya que en exceso podría entorpecer la flexibilidad, la eficiencia, obstaculizar el desarrollo del crowdfunding inmobiliario y limitar su potencial de innovación. Si bien Colombia procura tener un marco legal a la vanguardia internacional, su esencia conservadora nos limita de un verdadero aprovechamiento de la unión de estas figuras jurídicas. Ejercicio que se desarrolló a través de un enfoque cualitativo, bajo un estudio tipo exploratorio y un método hermenéutico por medio de la revisión de fuentes prumarios y secundarias, con lo cual se concluyó que los proyectos inmobiliarios ofrecen a las sociedades fiduciarias la oportunidad de diversificar su portafolio de inversiones y participar en iniciativas que contribuyan al desarrollo económico y social del país.

Description

Keywords

Administración de activos, Patrimonio autónomo, Inmobiliario, Sectores económicos, Financiación, Crowdfunding

Citation

Collections