Sexting: Una práctica influenciada por el género en jóvenes universitarios en la ciudad de Medellín

dc.contributor.advisorMejía Zapata, Sandra Isabel
dc.contributor.authorTuberquia Gómez, Aura Cristina
dc.contributor.authorUrrego Sanmartín, Maria Juliana
dc.contributor.authorBarreto Regino, Melit Yohana
dc.contributor.authorPavas Ciro, Lina Marcela
dc.contributor.authorHerrera Herrera, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorHenao Muñoz, Valentina
dc.date.accessioned2024-09-02T15:43:41Z
dc.date.available2024-09-02T15:43:41Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEsta investigación formativa tuvo como objetivo comprender las percepciones acerca de las prácticas del Sexting que tienen hombres y mujeres entre 18 y 25 años de edad, de la Universidad Católica Luis Amigó en la ciudad de Medellín. Para ello se realizó una investigación cualitativa de corte fenomenológico, como instrumento de recolección de información se aplicó una entrevista a profundidad, que constaba de 18 preguntas direccionadas a indagar la concepción del Sexting, que género realiza mayormente esta práctica y la incidencia de la sociedad patriarcal en el Sexting. La misma fue aplicada a cuatro estudiantes universitarios y se sistematizó en el software Atlas.ti, permitiendo la triangulación de la información. Se identificó que el Sexting es una práctica común entre los universitarios, en cuanto al género, las mujeres realizan más envió, generalmente a solicitud de sus compañeros permanentes u ocasionales, sin embargo, también se reconoce que se establece mayor presión a la mujer para su realización, asimismo mayor censura y vulnerabilidad en su práctica, debido en buena medida al código patriarcal establecido históricamente.
dc.format.extent15 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4123
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectSextingspa
dc.subjectGénerospa
dc.subjectSociedad patriarcalspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePsicología
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePsicólogas
dc.titleSexting: Una práctica influenciada por el género en jóvenes universitarios en la ciudad de Medellín
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.type.localOtros
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T150 T885 2021.pdf
Size:
542.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
173.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format