La escritura cercana: Entre el trazo visible y un horizonte de sentido. Propuesta didáctica para talleres de escritura (en instituciones educativas y universidades) como experiencia transformadora en la vida personal
No Thumbnail Available
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La escritura cercana propone una experiencia de escritura alejada de la figura clásica del escritor, recogiendo técnicas para construir una obra con matices estéticos y estilo personal. Se concibe como un diálogo entre maneras de decir surgidas de la experiencia personal, buscando una palabra que resuene en quien escribe. Los talleres no buscan resultados cuantificables, sino una relación lúdica entre pares, con una transformación personal que no siempre se percibe inmediatamente. La pregunta de investigación es: ¿Cómo la experiencia de la escritura transforma la vida personal y amplía su horizonte de sentido? El trabajo explora el concepto de experiencia desde una perspectiva contemporánea y hermenéutica, plantea la escritura como un decir desde Ricoeur, Merleau-Ponty, Borges y Barthes, y muestra cómo la propuesta puede instrumentarse en talleres para jóvenes. El texto se estructura en tres partes: una exposición sobre el concepto de experiencia, una sobre la escritura como instancia de experiencia, y una con tres talleres que ponen en práctica las ideas comentadas.
Description
Keywords
Citation
Restrepo Osorio, V. (2017). La escritura cercana: Entre el trazo visible y un horizonte de sentido [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio.