Construcción social del parque de la vida

Abstract

El presente artículo es el resultado del proyecto de investigación “Percepción de los habitantes del nodo 1 de la comuna 10 La Candelaria del proyecto Parque de la Vida de la ciudad de Medellín” para optar al título de psicólogas de la Universidad Católica Luis Amigó. Se analiza las percepciones que han tenido los habitantes de los barrios Jesús Nazareno, Chagualo, Villanueva y Prado que componen el nodo 1 de la comuna 10 – La Candelaria de la ciudad de Medellín, entorno a la construcción del Parque de la Vida como equipamiento público, indagando sobre la participación de la comunidad en su construcción, el tipo de población y su oferta institucional. Esto enmarcado en los discursos institucionales de urbanismo social y la promesa de mejoramiento de calidad de vida que ofrecen los gobiernos municipales a través de equipamientos urbanos. Para tal fin, se llevó a cabo la investigación bajo el paradigma hermenéutico, con enfoque cualitativo y tipo estudio de caso. La implementación de algunas herramientas como la entrevista semiestructurada, la observación y la recolección de fuentes secundarias, permitieron establecer que los habitantes de este sector de la comuna 10 - La Candelaria no se sintieron incluidos en la construcción de este equipamiento y que además, éste no corresponde a las expectativas de lo que significa para ellos un parque; evidenciando las tensiones que se pueden suscitar entre el construir una ciudad ante el mundo y el marketing de ciudad versus el mejoramiento de la calidad de vida de los sectores que se embellecen en los procesos de urbanización de la ciudad.

Description

Keywords

Equipamiento, Participación, Percepción, Comunidad, Apropiación, Calidad de Vida

Citation

Collections