Análisis de percepciones de los estudiantes de la Universidad Católica Luis Amigó, sede Medellín, sobre las formas de oralidad que se dan en las aulas de clase en relación con la diversidad cultural

Abstract

Este estudio sobre la oralidad evidencia y resalta la riqueza lingüística en la Universidad Católica Luis Amigó, sede Medellín, en tanto contexto intercultural. Parte de la idea por comprender cómo las personas se comunican oralmente en diferentes culturas, para el desarrollo de estrategias de comunicación más efectivas, acciones que cobran gran relevancia considerando a las diferencias lingüísticas y de comunicación como un desafío. Se realizó un análisis exploratorio que involucra la recopilación de datos a través de entrevistas semiestructuradas y grupos focales con estudiantes de diferentes programas académicos de la Universidad Católica Luis Amigó. Se identificaron patrones de percepción sobre las experiencias relacionadas con las formas de oralidad, la diversidad cultural y la comunicación inclusiva. En los resultados se encontró que la diversidad cultural conforma una cantidad considerable de estudiantes en la institución, esto no representa grandes dificultades en la dinámica académica ni en el aprendizaje, sino que se reconoce como un elemento que genera empatía, reconocimiento y familiarización entre estudiantes y docentes. Lo anterior se considera con mucho potencial para reforzarse en propuestas institucionales.

Description

Keywords

Oralidad, Educación, Percepción, Interculturalidad, Universidad

Citation