La relación entre la desconexión moral y consumo de sustancias psicoactivas en adultos jóvenes de la Universidad Católica Luis Amigó

dc.contributor.advisorGómez Tabares, Anyerson Sthits
dc.contributor.authorGaviria Patiño, Cristian
dc.contributor.authorGiraldo Agudelo, Nathalia
dc.contributor.authorSosa Machado, Sara Lucía
dc.contributor.authorBedoya Ospina, Ruben Dario
dc.date.accessioned2024-11-07T19:00:05Z
dc.date.available2024-11-07T19:00:05Z
dc.date.issued2024-05
dc.description.abstractEl consumo de sustancias psicoactivas en Colombia es una problemática de salud pública que afecta principalmente a adultos jóvenes, motivo por el cual es relevante analizar la asociación entre la desconexión moral y el consumo de sustancias psicoactivas en esta población. El presente estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, transversal, analítico y correlacional. Participaron 347 adultos jóvenes entre los 18 a 30 años de la universidad católica Luis Amigó. Quienes respondieron una ficha de caracterización sociodemográfica y los instrumentos EDMCD, AUDIT y DAST-10. Como resultados, se identificó que el consumo de alcohol posee mayor prevalencia que el de drogas. Los consumidores de alcohol y drogas emplean más estrategias de desconexión moral que quienes no reportaron consumo. Las estrategias de desconexión moral correlacionaron de forma directa y significativa con el consumo de estas sustancias psicoactivas (P>0,01 y P>0,05), exceptuando el desplazamiento de la responsabilidad en el consumo de alcohol, dimensión la cual tuvo una correlación directa más no significativa. Se concluye que existe una profunda relación entre la desconexión moral y sus estrategias frente al consumo de sustancias psicoactivas como alcohol y drogas. Sin embargo, se considera necesario ampliar el cuerpo de evidencia con futuras investigaciones, a la par que desarrollar estrategias de intervención psicosociales y psicoeducativas que aborden diversos factores sociales como el contexto cultural y psicológicos como los rasgos de personalidad, el sistema de creencias y la desconexión moral como constructos relevantes al momento de intervenir el consumo de sustancias psicoactivas.spa
dc.format.extent43 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4647
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programPsicología (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectAdulto jovenspa
dc.subjectConsumidores de Drogasspa
dc.subjectDesconexión Moralspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.namePsicólogos
dc.titleLa relación entre la desconexión moral y consumo de sustancias psicoactivas en adultos jóvenes de la Universidad Católica Luis Amigóspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta de autorización (3).pdf
Size:
249.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T150_S715_2024.pdf
Size:
586.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: