La relación entre la desconexión moral y consumo de sustancias psicoactivas en adultos jóvenes de la Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

El consumo de sustancias psicoactivas en Colombia es una problemática de salud pública que afecta principalmente a adultos jóvenes, motivo por el cual es relevante analizar la asociación entre la desconexión moral y el consumo de sustancias psicoactivas en esta población. El presente estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, transversal, analítico y correlacional. Participaron 347 adultos jóvenes entre los 18 a 30 años de la universidad católica Luis Amigó. Quienes respondieron una ficha de caracterización sociodemográfica y los instrumentos EDMCD, AUDIT y DAST-10. Como resultados, se identificó que el consumo de alcohol posee mayor prevalencia que el de drogas. Los consumidores de alcohol y drogas emplean más estrategias de desconexión moral que quienes no reportaron consumo. Las estrategias de desconexión moral correlacionaron de forma directa y significativa con el consumo de estas sustancias psicoactivas (P>0,01 y P>0,05), exceptuando el desplazamiento de la responsabilidad en el consumo de alcohol, dimensión la cual tuvo una correlación directa más no significativa. Se concluye que existe una profunda relación entre la desconexión moral y sus estrategias frente al consumo de sustancias psicoactivas como alcohol y drogas. Sin embargo, se considera necesario ampliar el cuerpo de evidencia con futuras investigaciones, a la par que desarrollar estrategias de intervención psicosociales y psicoeducativas que aborden diversos factores sociales como el contexto cultural y psicológicos como los rasgos de personalidad, el sistema de creencias y la desconexión moral como constructos relevantes al momento de intervenir el consumo de sustancias psicoactivas.

Description

Keywords

Adulto joven, Consumidores de Drogas, Desconexión Moral

Citation