Perfil criminal: Teorías neuro resocializadoras aplicables a la población carcelaria Colombiana

dc.contributor.advisorCardenas Rojas, Laura V.
dc.contributor.authorChaves Cardona, Jessica
dc.contributor.authorBocanegra Gaviria, Luisa F.
dc.contributor.authorZuluaga Giraldo, Jonathan E.
dc.date.accessioned2024-08-28T13:20:42Z
dc.date.available2024-08-28T13:20:42Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente artículo de revisión, es un instrumento utilizado para explicar, desde sus componentes sicológicos, neurológicos, fisiológicos y jurídicos conductas criminales que si bien han sido tipificadas y sancionadas por el legislador Colombiano, no se ha implementado en la normatividad un patrón que establezca a los entes acusatorios, judiciales y a los mismos defensores de los derechos tanto de las víctimas, como de los victimarios la obligatoriedad de perfilar y tratar a la población penitenciaria, próxima a obtener su libertad. La legislación colombiana, interviene desde su rol sancionatorio, dejando de lado la necesidad de reglamentar mecanismos que conlleven a la prevención de diversas conductas punibles tipificadas en el ordenamiento jurídico colombiano. La Criminología, es la propuesta de este artículo como determinante no sólo de la posibilidad de resocialización de la población carcelaria, sino también para evitar como se dijo anteriormente la reincidencia, lo cual conlleva a construir una sociedad más segura, dando atención a quienes están predispuestos a trastornos de conducta por estímulos criminógenos ambientales, entendidos estos fenómenos como aquellos que tienen influencia en la conducta criminal del individuo. Es decir, la percepción individual del sujeto, no es relevante para la perfilación medioambiental, ya que lo que lo que lo conduce a delinquir, no está dentro de él, sino que está en su entorno social como todo un conjunto de fenómenos que ejercen influencia sobre su conducta delictiva.
dc.format.extent29 p.
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4068
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineDerecho
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.nameAbogados
dc.titlePerfil criminal: Teorías neuro resocializadoras aplicables a la población carcelaria Colombianaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T340 B664 2020.pdf
Size:
332.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
193.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections