Implicaciones éticas de los Deepfakes usados en la cuenta de TikTok “Relatos Humanos Reais”
| dc.contributor.advisor | Gómez Monsalve, Wilmar Daniel | |
| dc.contributor.author | Turizo Campo, Carlos Alberto | |
| dc.contributor.author | Florez Arteaga, Liliana | |
| dc.contributor.author | Rojas Florez, Vanessa Daniela | |
| dc.contributor.datamanager | Gómez Monsalve, Wilmar Daniel | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-09T15:14:06Z | |
| dc.date.available | 2025-10-09T15:14:06Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | Esta investigación titulada "Implicaciones éticas de los Deepfakes usados en la cuenta de TikTok 'Relatos Humanos Reais'" se centra en el análisis de las implicaciones éticas y jurídicas de los Deepfakes, una tecnología que permite imitar personajes de la vida real y emularlos en la digitalidad, publicados en la cuenta de TikTok "Relatos Humanos Reais". El estudio busca entender cómo estas tecnologías podrían afectar moralmente a los familiares de las personas implicadas y cómo se está regulando este tema en Colombia y otros países. Los objetivos específicos de la investigación incluyen identificar las implicaciones jurídicas de los relatos a través de Deepfakes, detallar el alcance de un Deepfake publicado en la cuenta "Relatos Humanos Reais" en la sociedad en general, y explicar el nivel de injerencia de las Deepfakes en los consumidores de la cuenta "Relatos Humanos". El documento también destaca la importancia de la investigación en este campo para comprender cómo la tecnología avanzó y cambió la forma de comunicarse y de obtener información en un mundo cada vez más influenciado por la inteligencia artificial. | |
| dc.format.extent | 32 p. | |
| dc.format.mimetype | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Turizo Campo, C. A., Florez Arteaga, L., & Rojas Florez, V. D. (2025). Implicaciones éticas de los Deepfakes usados en la cuenta de TikTok “Relatos Humanos Reais” | |
| dc.identifier.uri | https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6438 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó. | |
| dc.publisher.faculty | Comunicación, Publicidad y Diseño | |
| dc.publisher.place | Medellín, Colombia. | |
| dc.publisher.program | Comunicación Social (Presencial) | |
| dc.relation.references | Bell, Daniel. El advenimiento de la sociedad postindustrial. Biblioteca Multiversidad Real 1973. https://n9.cl/953mu Boté Vericad J. J. y Vállez M. (2022). Aplicaciones de deepfakes. Manipulación de contenido audiovisual y riesgos para los usuarios basados en las políticas de privacidad. Documentación de las Ciencias de la Información, 45(1), 25-32. https://doi.org/10.5209/dcin.77256 Carranza Torres (2024, 10, 04). Deepfakes: algunas cuestiones legales. https://lc.cx/wPwi4X Carranza, V; Padilla, G (2019) Historia del fake audiovisual: deepfake y la mujer en un imaginario falsificado y perverso. Ediciones Complutense, 24 (2), 505-520. https://lc.cx/zPoJds Chesney, Robert y Citron, Danielle (2018), “Deep Fakes: ¿una crisis inminente para la seguridad nacional, la democracia y la privacidad?”, Lawfare, 21 de febrero. https://n9.cl/uvsydx CNN en Español. (2023, 27 de marzo). Papa Francisco: las imágenes falsas y la inteligencia artificial que engañaron a muchos. CNN. https://n9.cl/qkwwp Criminet. (s.f.). Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología. Recuperado (2022) https://lc.cx/Nl4OpS Culto y leído, -¿me Consideras un Hombre, Lo eres, -Sin Duda-Replicó Zi-Gong- ¿no, & El resto, -En Absoluto-Dijo Confucio- Tan Sólo he Agarrado el Hilo Que Enlaza. (s/f). PRÓLOGO LA RED Y EL YO. Unam.mx. Recuperado el 19 de noviembre de 2023, de https://lc.cx/MPIZYk Davenport, T. H., y Mittal, N. (2022, 14 de noviembre). How generative AI is changing creative work. Harvard Business Review. https://is.gd/by7hQt Fiorella, M; Torres, R, (2021) Incorporación de las consecuencias nocivas del deepfake como agravantes del delito de suplantación de identidad en la Ley N° 30096. UCV-Institucional, 20 (1), 2-84. https://n9.cl/lultb Flores Pacheco, A. L., Galicia Segura, G., & Sánchez Vanderkast, E. (2007). Una aproximación a la Sociedad de la Información y del Conocimiento. Revista mexicana de orientación educativa, 5(11), 19–28. https://goo.su/2UeioOm Franganillo, J. (2023). La inteligencia artificial generativa y su impacto en la creación de contenidos mediáticos. methaodos.revista de ciencias sociales, 11(2), m231102a10. http://dx.doi.org/10.17502/mrcs.v11i2.710 Galindo, G. M. (s/f). Problemática jurídica de la prueba digital y sus implicaciones en los principios penales. Ugr.es. Recuperado el 19 de noviembre de 2023, de https://goo.su/U3JE García, E., & de la Información, J. S. de la S. de la S. (s/f). ISSN: 0187-750X public@dgb.unam.mx. Redalyc.org. Recuperado el 19 de noviembre de 2023, de https://goo.su/SU99j Goncalves, S. (2022). Los deepfakes como una nueva forma de desinformación corporativa – una revisión de la literatura. IROCAMM-International Review Of Communication And Marketing Mix, 5(2), 22–38. https://lc.cx/RKvpwf Gonzalez, Yolanda. (2020). Qué son los Deepfakes y cómo protegerte de ellos. Grupo Atico 34, Madrid. https://short-link.me/EDjD ub.edu (abril de 2005.). Sociedad de la información y sociedad del conocimiento. Prometheus, 21, 129-142. Recuperado de https://goo.su/3fi0kbT Stanford University AI Index. (2021). https://goo.su/CekO4 Maribel Guisella Maldonado Arcila Freddy Oswaldo Ovalles Pabón. (s/f). Repercusiones éticas sobre el uso indebido del deepfake en el ámbito de las TIC mediante un análisis cualitativo documental. ResearchGate. https://lc.cx/hg-QI9 Puertas, Enrique. 2023. “Inteligencia Artificial Generativa” en: UEM STEAM Essentials. Enlace web UEM: https://n9.cl/7oxvu | |
| dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Inteligencia Artificial | esp |
| dc.subject | Deepfake | eng |
| dc.subject | Ética | esp |
| dc.subject | Relatos | esp |
| dc.subject | TikTok | esp |
| dc.subject.armarc | a | |
| dc.subject.proposal | Noticias | spa |
| dc.subject.proposal | Deepfake | spa |
| dc.subject.proposal | Inteligencia Artificial | spa |
| dc.subject.proposal | Redes Sociales | spa |
| dc.subject.proposal | Periodismo Digital | spa |
| dc.subject.proposal | News | eng |
| dc.subject.proposal | Deepfake | eng |
| dc.subject.proposal | Artificial Intelligence | eng |
| dc.subject.proposal | Social Media | eng |
| dc.subject.proposal | Digital Journalism | eng |
| dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó. | |
| dc.thesis.level | Pegrado | |
| dc.thesis.name | Comunicadores Sociales | |
| dc.title | Implicaciones éticas de los Deepfakes usados en la cuenta de TikTok “Relatos Humanos Reais” | |
| dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
| dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
| dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: