Diseño de aplicación para redescubrir lugares de Medellín por medio del consumo local y la apropiación ciudadana.
Loading...
Date
2020-05-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Medellín, es una ciudad que se transforma atravesando grandes cambios de paradigmas desde el ordenamiento territorial y la participación ciudadana, orientado a un modelo activo de apropiación y consumo local. El vínculo entre ciudad, territorio, cultura y población se puede entender desde los procesos de apropiación de la ciudad, en el desarrollo de las periferias y la descentralización de la población local y extranjera.
El cambio y el crecimiento que se genera en la era capitalista y de consumismo, donde las nuevas generaciones se ven sumidas en los medios digitales, perjudica a los medios tradicionales y las economías locales, ya que las aplicaciones móviles, están logrando superar en preferencia, el consumo en las nuevas generaciones y el público joven.
La aparición de nuevas economías locales ha aumentado, enfrentándonos a una disrupción del consumo y el disfrute de experiencias en las calles de la ciudad. Para convertir a Medellín, en un lugar donde las personas vivan, sientan y disfruten con plena libertad la ciudad, de una forma motivadora y placentera, el apogeo de este nuevo tipo de consumo en nuestra cultura, acompañado de la introducción de las plataformas digitales en el mercado, involucra un nuevo reto para la economía local y la supervivencia de nuestra cultura.
Es por esto, que desde el análisis de diferentes aspectos potenciales en la evolución de la economía y el consumo local, acompañado del disfrute de espacios disruptivos en nuestra ciudad y la introducción de pequeñas economías a la era digital, resulta imprescindible separar las problemáticas que generan la falta de pertenecía por nuestra cultura y la ciudad, frente a la digitalización del consumo de experiencias para extranjeros y locales. Abordando finalmente, las vías de colaboración entre cultura, economía local y el disfrute en el consumo de espacios diferentes y únicos en las calles de Medellín.
Description
Keywords
Medios digitales, Hábitos de consumo, Consumo local, Herramientas digitales, Aplicación, Plataformas digitales, Cultura, Apropiación ciudadana, Sentido de pertenencia