Acuerdo de paz en los departamentos del Caquetá y Putumayo a partir de los acuerdos de paz en el 2016.
dc.contributor.advisor | Roldán Villa, Ana María | |
dc.contributor.author | Patiño Mosquera, Juan Camilo | |
dc.date.accessioned | 2024-11-26T16:51:44Z | |
dc.date.available | 2024-11-26T16:51:44Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es analizar cómo el Estado colombiano garantiza los derechos fundamentales de los habitantes que forman parte de los departamentos del Caquetá y putumayo en el conflicto armado, partiendo de los acuerdos de paz realizados en 2016. El paradigma cualitativo documental es la base de la investigación y consiste en recopilar y seleccionar información de una variedad de fuentes, como documentos, revistas y libros, entre otros. Su objetivo principal es proporcionar una visión del tema a partir de una variedad de fuentes dispersas y conectar los datos existentes. De acuerdo con los hallazgos, aunque la ley colombiana brinda una base sólida para proteger los derechos humanos, los departamentos del Caquetá y Putumayo enfrentan dificultades importantes debido a la existencia de grupos armados ilegales y la violencia relacionada con ellos. Se concluye que, a pesar de la presencia de varias instituciones gubernamentales y no gubernamentales destinadas a proteger y defender los derechos humanos en estas áreas, la coordinación y cooperación entre ellas son esenciales para abordar plenamente las violaciones de los derechos humanos. Las recomendaciones específicas presentadas por la Oficina del Defensor del Pueblo y otras organizaciones destacan la necesidad de la adopción de medidas concretas para intensificar la seguridad, fomentar el desarrollo y garantizar el pleno respeto de los derechos humanos en estas áreas. | spa |
dc.format.extent | 37 p. | |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4992 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Derecho y Ciencias Políticas | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | Derecho (Presencial) | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Conflicto armado | |
dc.subject | Conflicto armado colombiano | |
dc.subject | Violaciones a derechos humanos | |
dc.subject | Protección | |
dc.subject.armarc | a | |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.name | Abogado | |
dc.title | Acuerdo de paz en los departamentos del Caquetá y Putumayo a partir de los acuerdos de paz en el 2016. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: