Impacto del teletrabajo en la salud mental de los comunicadores sociales

Abstract

El padre del teletrabajo Jack Nilles comenzó esta iniciativa para llevar el trabajo al trabajador y no al revés, queriendo beneficiar en gran medida al medio ambiente y la comodidad de la población. No obstante, llegó la era tecnológica y con ello, la ambición de las empresas. El propósito principal de la presente investigación es comprender las prácticas laborales que fomentan las condiciones inestables de salud mental en los teletrabajadores y determinar la incorporación de los derechos laborales en el teletrabajo para los comunicadores en Colombia. En la investigación se llevará a cabo un tipo de estudio cualitativo, que permite una mejor interpretación de resultados obtenidos por la muestra de la población seleccionada en específico, profundizando en tales casos, proporcionando detalles que no son captados en una encuesta estándar sino particular. El alcance en la investigación es descriptivo, ya que se busca especificar las propiedades, características y perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a análisis, con un enfoque en la observación ya detallada. Los actores centrales de estudio son los comunicadores sociales teletrabajadores especializados en medios digitales, enfocados en la ciudad de Medellín; se realiza su recolección de datos por medio de un cuestionario, que busca personalizar y especificar las perspectivas de los entrevistados. El principal hallazgo de este es la desinformación que ocurre alrededor de los derechos para los teletrabajadores, pues ninguno de los sujetos de estudio identificó alguno de estos derechos que son tan importantes para su proceso laboral. La flexibilidad de horarios dentro del teletrabajo, se transforma en una excusa para incrementar la carga laboral, bajo una idea de que el trabajador dispone de más tiempo y comodidad, lo cual desbalancea los beneficios originales del teletrabajo y el bienestar del trabajador.

Description

Keywords

Teletrabajo, Comunicadores, Investigación

Citation