Niveles y el contexto de la práctica de la actividad física de los Docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
La investigación permitió identificar niveles de actividad física entre los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, Salud y Bienestar, demostrando un compromiso significativo con la práctica regular d e esta ; l a mayoría de los docentes mantienen hábitos activos, integrando la actividad física en su vida diaria, lo que refleja una actitud consciente hacia el autocuidado y la importancia de la salud física y mental , las respuestas encontradas en el formulario destacan la cultura de bienestar que parece estar presente en la facultad, donde muchos docentes han encontrado formas efectivas de equilibrar sus responsabilidades laborales con su bien estar físico . En cuanto a las razones que explican los buenos niveles de actividad física, se identificaron diversos factores motivadores entre los docentes , l a conciencia sobre los beneficios de la actividad física y la mejora de la salud en general, ha i mpulsado a muchos a mantenerse activos ; a dicionalmente, el apoyo social y familiar, junto con la disponibilidad de espacios adecuados para el ejercicio, ha facilitado la incorporación de rutinas físicas en sus agendas , pa ra la mayoría de los docentes de la facultad de ciencias salud y bienestar la actividad física es vista en un 3 2 ,4% como bienestar físico seguida de un 20,6% como bienestar mental. Aunque una minoría de docentes presenta inactividad física o sedentarismo, este grupo parece enfrentar algunas barreras específicas, como la falta de tiempo y de motivación, algunos resaltan que sus obligaciones contractuales les lleva más tiempo del estipulado para su cumplimiento , pero la mayoría de los docentes ha logrado superar estas barreras, integrando la a ctividad física en su vida cotidiana. Este grupo, aunque reducido, también reconoce los beneficios de la actividad física. El análisis de las percepciones sobre la actividad física en el entorno laboral muestra que los docentes valoran el papel de la activ idad física en su vida personal y profesional y consideran que es salud y bienestar físico, a demás, existe una percepción positiva sobre el apoyo institucional para fomentar la actividad física, lo que contribuye a mantener altos niveles de participación e n programas de salud y bienestar , e sta actitud positiva refuerza la cultura de autocuidado dentro de la facultad. En conclusión, los resultados de la investigación indican que la mayoría de los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, Salud y Bienesta r mantiene buenos niveles de actividad física, con solo una pequeña proporción mostrando comportamientos sedentarios , e st as muestras destacan la importancia de la actividad física como un factor esencial para el bienestar general y el desempeño laboral y s e sugiere que las estrategias actuales de promoción de la actividad física continúen para mantener un estilo de vida activo entre los docentes.
Description
Keywords
Citation
Sánchez Garzón, E. L., & Taborda Rincón, M. (2024). Niveles y el contexto de la práctica de la actividad física de los Docentes de la Facultad de Ciencias Sociales, Salud y Bienestar [Trabajo de grado]. Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó.