El poder de los cibermedios en la vida familiar de Medellín: ¿construcción o disfunción?
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Este trabajo de grado tiene como objetivo investigar el rol de los cibermedios en los entornos familiares disfuncionales de los hogares de Medellín, específicamente cómo su uso inadecuado puede contribuir a la disfuncionalidad en las dinámicas familiares. A través de un enfoque cualitativo, entrevistas con expertos en psicología, terapia familiar, comunicación y trabajo social se exploran las dinámicas y patrones de comunicación en familias que hacen uso de estos cibermedios, para identificar comportamientos comunes perjudiciales producto de su mal uso.
A lo largo del trabajo, se analiza el impacto negativo de la exposición prolongada a los medios digitales, como la desconexión emocional, la evasión de conflictos y la disminución de la comunicación cara a cara, especialmente en contextos de disfuncionalidad familiar.
El estudio resalta que medios anteriores, como la televisión, también han afectado históricamente la interacción familiar, lo que deja ver que esto no es una problemática reciente.
Los resultados revelan que el mal uso de cibermedios, aunque no es la causa de la disfuncionalidad familiar, amplifica problemáticas existentes al reducir la comunicación presencial y el contacto emocional. Aspectos clave en patrones de comportamiento incluyen la comunicación deficiente, el aislamiento, la falta de escucha activa, críticas, los conflictos no resueltos, con roles y responsabilidades distorsionadas, control, dominio y dependencia.
En conclusión, el estudio resalta la importancia de comprender cómo los cibermedios influyen en la estructura familiar, subrayando la necesidad de establecer límites saludables en su uso para promover relaciones más funcionales en el ámbito familiar.
Description
Keywords
Disfuncionalidad, Patrones, Comportamiento