Impacto de la intervención asistida con perros, en niños y adolescentes con depresión y ansiedad. Una revisión documental

dc.contributor.advisorCorrea Duque, María Cristina
dc.contributor.authorCorrea Ramírez, Liliana María
dc.contributor.authorRamirez Londoño, Tatiana
dc.contributor.authorRomán Betancur, Deicy Carolina
dc.contributor.authorSerna Arredondo, Evelyn
dc.date.accessioned2025-11-21T18:31:43Z
dc.date.available2025-11-21T18:31:43Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo identificar a través de la literatura científica el impacto de la terapia asistida con perros en niños y adolescentes con depresión y ansiedad. La introducción destaca la relevancia del tema, dado el aumento en la prevalencia de estos trastornos mentales a nivel mundial, especialmente en población infantil y juvenil. La metodología empleada fue una revisión documental no sistemática, priorizando bases de datos como Scopus y Web of Science. Se utilizó la ecuación de búsqueda ("Animal Assisted Therapy") AND ("Child") AND ("Anxiety") y se aplicaron criterios de inclusión como población objetivo, condición de interés y disponibilidad de los documentos en inglés o español en los últimos 20 años. Además, se implementó la herramienta web "Tree of Science" para identificar literatura fundamental en el campo de estudio. Los resultados respaldan la eficacia de la terapia asistida con perros como tratamiento para la depresión y ansiedad en niños y adolescentes. La presencia de un perro influye positivamente en el estado de ánimo, salud y calidad de vida, disminuyendo significativamente síntomas como ansiedad, aislamiento y soledad. Además, mejora funciones mentales, sociales, cognitivas, emocionales y físicas. En conclusión, la terapia asistida con perros se perfila como una intervención prometedora para abordar la depresión y ansiedad en población infantil y juvenil, con beneficios a nivel emocional, social y fisiológico. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender mejor los mecanismos subyacentes y optimizar esta terapia.
dc.format.extent37 p.
dc.format.mimetypeapplication/msword
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6681
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programPsicología (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.namePsicólogo
dc.titleImpacto de la intervención asistida con perros, en niños y adolescentes con depresión y ansiedad. Una revisión documental
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta de Autorización (3).pdf
Size:
282.29 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Impacto de la intervención asistida con perros, en niños y adolescentes con depresión y ansiedad, una revisión documental (1) (1).docx
Size:
71.94 KB
Format:
Microsoft Word XML

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: