La competencia mediática en los procesos de consumo y prosumo del fenómeno Instagrammers – Youtubers de la ciudad de Medellín y el área metropolitana

Abstract

Este ejercicio investigativo surge del pilotaje del proyecto sombrilla de trabajo de grado: Competencias Mediáticas, adscrito al Programa de Comunicación Social de la Universidad Católica Luis Amigó. Durante el año 2022, un grupo de 18 estudiantes y su asesora trabajaron en el estudio: La competencia mediática en los procesos de consumo y prosumo del fenómeno instagrammers-youtubers de la ciudad de Medellín y el área metropolitana. Investigación adaptada del Proyecto Español: I+D+I (2019-2021), titulado «Youtubers e Instagrammers: La competencia mediática en los prosumidores emergentes». El acercamiento a este fenómeno se hizo desde un estudio cuantitativo de corte exploratorio y descriptivo. Se encuestaron 185 estudiantes de media académica y técnica y estudiantes universitarios de tercer y cuarto semestre; se analizaron 18 cuentas de instagrammers y youtubers con incidencia en Medellín y en el Área Metropolitana y se habló con 5 de estos productores de contenido como primer paso comprensivo de este fenómeno. Los hallazgos más relevantes resaltan los altos consumos en redes de sociales de la población considerada en el estudio; la búsqueda de entretenimiento, el incipiente prosumo en redes de estos grupos etarios y una competencia mediática que está más fortalecida desde la autopercepción y lo autodidáctico que desde la misma realidad y de las evidencias de la evaluación que fue realizada.

Description

Citation

Aristizabal, D. L., Carmona, J., Carmona, C. A., et al. (2022). La Competencia Mediática en los Procesos de Consumo y Prosumo del Fenómeno Instagrammers – Youtubers de la ciudad de Medellín y el área metropolitana [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis amigo]. Repositorio.