Concepciones del territorio, barreras y oportunidades para la construcción del tejido social y su relación con la educación física, una mirada desde los estudiantes de noveno y décimo grado de la Institución Educativa Liborio Bataller, Segovia.
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Este trabajo parte desde un objetivo general el cual es indagar sobre la concepción del territorio desde las barreras y oportunidades para la construcción del tejido social y su relación con la educación física de los estudiantes de noveno y décimo grado de la Institución Educativa Liborio Bataller del municipio de Segovia Antioquia. Lo cual se desarrolla desde el enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico implementando la cartografía social como técnica de investigación, construido por los diferentes participantes; lo cual permitió tener como resultados un reconocimiento del territorio desde las barreras y oportunidades que evidenciaron los estudiantes y como estos relacionaron la educación física como una herramienta que les permitió generar una construcción del tejido social desde las afectaciones del conflicto armado. En conclusión la población de Segovia se encuentra profundamente afectada por el conflicto armado evidenciado en las secuelas sociales, económicas y culturales en el contexto escolar desde los estudiantes, sin embargo valoran la educación física como una herramienta importante para la construcción del tejido social y ven en ella una oportunidad para fortalecer las relaciones interpersonales, fomentar el trabajo en equipo y promover el respeto y la tolerancia, es acá donde la educación física surge como una clave para superar las barreras y potencializar las oportunidades para la construcción del tejido social en Segovia.
Description
Keywords
Territorio, Barreras, Oportunidades, Educación Física