Principales ruptura filosóficas en el pensamiento fenomenológico de E. Husserl y E. Stein: la ciencia de la cruz, una posibilidad de “ensanchar los caminos de la razón” en nuestros días

No Thumbnail Available

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Podemos afirmar sin titubeos: una decisión real y auténtica, no es posible, en definitiva, sino desde el hondón del alma. Porque nadie por sí en situación de abarcar con su mirada todos los motivos y contramotivos que hacen oír su voz en una decisión. Cada cual solo es capaz de decidirse, como mejor puede., pero el creyente sabe que Uno (Dios), cuya mirada no está limitada a nin gún horizonte, abarca en realidad todo y todo lo penetra . Edith Stein. En este escrito pretendo describir como Edith Stein , filósofa judía conversa al catolicismo, tiene un encuentro particular con Edmund Husserl, dando inicio a su quehacer fenomenológico, para luego ir distanciándose de manera gradual de su maestro (Conceptualmente hablando) hasta llegar a la ciencia de la c ruz como obra culmen de este distanciamiento. En primer lugar se planteará el interés que surge en Stein por la fenomenología, el planteamiento de la fenomenología husserlian a, l uego como Edith Stein ve a su maestro hasta desarrollar su propia visión de la fenomenología. En un segundo momento como Stein lee a su maestro desde un rastreo bibliogáfico hasta llegar a un tercer momento donde la ciencia de la cruz se destaca como visión propia husserliana de la fenomenología.

Description

Keywords

Experiencia, Trascendencia, Percepción, Conciencia, Constitución, Epojé, Ciencia de la cruz, Apertura razón natural, Razón sobrenatural

Citation

Castaño García, G. A. (). Principales Ruptura S Filosóficas en el Pensamiento Fenomenológico de E. Husserl y E. Stein: La Ciencia de la Cruz, una posibilidad de “Ensanchar los caminos de la razón” en nuestros días [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigó].