Familia y escuela: tejidos en red para la salud mental infantil
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El texto presenta una revisión documental cuyo objetivo cen t ral es comprender la dinámica relacional entre familia y escuela, identificando factores que inciden en el desarrollo integral y la salud mental de los niños y niñas. La investigación busca visibilizar la importancia del vínculo bidireccional entre estos d os entornos, como pilares fundamentales en la formación emocional, social y cognitiva durante la infancia. Este estudio se enmarca en un enfoque cualitativo y emplea la técnica de revisión documental. A través de la consulta de 81 fuentes científicas pbl i cadas entre 1972 y 2024 en bases de datos especializadas como Ebsco, Scielo, Redalyc y Dialnet, se establecieron cuatro categorías de análisis: infancia y desarrollo, vínculo familia - escuela, salud mental y educación. Se evidencia que el enfoque metodológ i co predominante en los textos revisados es cualitativo, con especial énfasis en la perspectiva sociocultural, ecológica y sistémica del desarrollo infantil. Entre los principales hallazgos se destaca que una relación sólida y colaborativa entre familia y e scuela promueve un entorno protector para el desarrollo emocional y educativo de la infancia. Se identifican barreras estructurales y conceptuales, como la limitada participación de los padres en la educación y la falta de recursos institucionales para ab o rdar la salud mental. Sin embargo, se vislumbran oportunidades a través de políticas públicas como la Ley 2025 de 2020 y el Decreto 459 de 2024, que buscan fortalecer la articulación familia - escuela mediante estrategias como las escuelas para padres. Las conclusiones refuerzan la necesidad de establecer alianzas pedagógicas, afectivas e institucionales que promuevan la participación de las familias y el acompañamiento emocional desde la escuela, entendiendo a los niños como sujetos activos de derechos y d e sarrollo. Este tejido relacional representa una vía efectiva para transformar los contextos educativos en espacios integrales y protectores desde la primera infancia.
Description
Keywords
Citation
Berrio Zuluaga, J. V., Echeverri Bolívar, L. C., Mejía Betancur, H. D., et al. (2024). Familia y escuela: tejidos en red para la salud mental infantil