Comunicación con perspectiva de género en el programa Cocinando Las Esquinas de la emisora comunitaria La Esquina Radio de Medellín

dc.contributor.advisorAgudelo Calle, Alejandro
dc.contributor.authorHincapié Hincapié, Valeria
dc.date.accessioned2024-06-04T13:51:17Z
dc.date.available2024-06-04T13:51:17Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa comunicación con perspectiva de género es una herramienta que permite el reconocimiento de los logros de la mujer en la sociedad, reivindicar sus derechos, analizar y suprimir la subordinación de las mujeres, favorecer la transformación social y avanzar hacia la igualdad de género. En el presente trabajo se analiza la perspectiva de género en el contenido del programa Cocinando Las Esquinas de la emisora comunitaria La Esquina Radio de Medellín. Para esto, se realiza un análisis del contenido del programa, empleando un método de investigación cualitativo-interpretativo. Se realiza a través del estudio de investigaciones previas, revisión documental y entrevistas a personas clave en el proceso. Como resultado, este trabajo entrega a la emisora un análisis del estado actual del programa en términos de perspectiva de género y recomendaciones desde el punto de vista de este enfoque. Este trabajo describe los aportes del programa Cocinando las Esquinas a la comunicación con perspectiva de género y los elementos clave de la comunicación con perspectiva de género que deben ser considerados en la realización de programas radiales, aportando a los estudios en esta materia. En este sentido, el principal hallazgo de la investigación permitió evidenciar que el proceso de comunicación y programa radial Cocinando Las Esquinas aporta a una comunicación con perspectiva de género; se halló que desde el programa se resignifica el discurso siendo las historias contadas desde la voz de una mujer, hay protagonismo y participación prioritaria de las mujeres aportando a su reconocimiento y visibilización, así como la participación de identidades diversas, hay inclusión del componente femenino desde el uso del lenguaje inclusivo, se evidencian relaciones y roles de género que se tejen desde la igualdad y el respeto por la diferencia y, finalmente, se reconoce el género desde esa identidad y construcción social desde diferentes contextos y culturas, aportando así a la construcción de memoria e historia, a la igualdad de género y a la transformación social.
dc.format.extent79 p.
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3168
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectComunicaciónspa
dc.subjectPerspectiva de Génerospa
dc.subjectRadio Comunitariaspa
dc.subjectMedellínspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineComunicación social
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.nameComunicadora social
dc.titleComunicación con perspectiva de género en el programa Cocinando Las Esquinas de la emisora comunitaria La Esquina Radio de Medellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
570.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T302.23_H659_2022.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format