La labor social y la promoción socioeconómica

dc.contributor.advisorBlanco García, Cristian Eduardo
dc.contributor.advisorAscencio Aguirre, Nasly Paola
dc.contributor.authorArango Arenas, Melissa
dc.date.accessioned2024-05-23T17:12:49Z
dc.date.available2024-05-23T17:12:49Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractDentro de las funciones propias del trabajador social en el programa de Promoción Socioeconómica de la unidad de Bienestar Institucional se encuentra la aplicación de estudios socioeconómicos para la aplicación de descuentos, tras esta adjudicación de dichos descuentos se da un proceso de formalización de los mismos, en este sentido, es importante resaltar que dentro de los compromisos adquiridos por los estudiantes se encuentra, cumplir con un mínimo de créditos tal y como se indica para cada programa, contar con un promedio académico de 4.0 o superior además, al ser beneficiados también se deben comprometer a llevar a cabo entre 20 y 30 horas de labor social, este proceso puede ser desarrollado por los estudiantes en diferentes lugares dentro de la Institución, como lo son: la Biblioteca, el gimnasio y la unidad misma de Bienestar. Partiendo de este compromiso surge la inquietud de reconocer cómo desde el trabajo social se puede tributar a un compromiso que impulse a los estudiantes a ir más allá de cumplimiento de un requisito y de un mayor significado al mismo nombre de horas de Labor Social. Es pues en este sentido que se pretende llevar a cabo el desarrollo de este trabajo, con el fin de no solamente observar el significado que actualmente se le ha otorgado a esta labor, sino ir más allá y reflexionar sobre cómo puede ser enriquecida y resignificada desde el aporte del trabajo social para contribuir a la formación de la comunidad institucional, el cual apunta al desarrollo de los objetivos institucionales que buscan formar para transformar.
dc.format.extent55 p.
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/2907
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectLabor social
dc.subjectPromoción socioeconómica
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineTrabajo social
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.nameTrabajadora social
dc.titleLa labor social y la promoción socioeconómicaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
CARTA_ME-CD-T361.32_AR662_2023.pdf
Size:
214.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T361.32_AR662_2023.pdf
Size:
4.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format