Dinámicas familiares y contexto sociocultural: Análisis sobre la participación juvenil en conductas ilegales
dc.contributor.advisor | Blanco García, Cristian Eduardo | |
dc.contributor.author | Gómez Forero, Karol Paola | |
dc.date.accessioned | 2024-11-29T13:46:06Z | |
dc.date.available | 2024-11-29T13:46:06Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza el contexto histórico y social de los jóvenes pertenecientes al Barrio Obrero de Apartadó, donde las dificultades económicas, sociales y políticas han afectado profundamente a la juventud, especialmente a aquellos involucrados en pandillas. Este fenómeno se relaciona con la falta de acompañamiento familiar y el contexto sociocultural en el que habitan los adolescentes. La mayoría de los jóvenes en esta comunidad provienen de hogares encabezados por madres solteras o adolescentes que necesitan trabajar, lo que resulta en una ausencia significativa de apoyo emocional y social, dicha situación incrementa el riesgo de que los jóvenes busquen compañía y orientación en grupos ilegales, como las pandillas. El Barrio Obrero refleja una historia marcada por la lucha y la búsqueda de identidad en un entorno juvenil conflictivo, donde las características socioculturales, la normalización de la violencia y la falta de acompañamiento familiar, sumado al tiempo que permanecen solos en sus hogares crean un ambiente que puede facilitar a los jóvenes a involucrarse en actividades ilegales. La escasez de oportunidades educativas y laborales agrava esta problemática, limitando aún más las opciones disponibles para los jóvenes en su desarrollo personal y profesional. La investigación de este trabajo de sistematización se centra en la pregunta: ¿Cómo las características socioculturales y los factores del entorno familiar, inciden en que los jóvenes del barrio Obrero del municipio de Apartadó realicen actividades ilegales? Los resultados muestran que la desintegración familiar, la falta de comunicación asertiva y la violencia intrafamiliar limitan el apoyo necesario para que los jóvenes desarrollen una identidad positiva y tomen decisiones saludables, este contexto familiar desfavorable contribuye a que los jóvenes interioricen conductas delictivas como parte de su realidad cotidiana. Es fundamental abordar de manera integral las características socioculturales y los factores familiares, creando espacios de diálogo y reflexión que permitan a los jóvenes replantear sus aspiraciones. Al fomentar un ambiente donde se sientan valorados y apoyados, se puede contribuir a la construcción de un futuro alejado de la ilegalidad, promoviendo así la cohesión comunitaria y el desarrollo integral de la juventud. | spa |
dc.format.extent | 26 p. | |
dc.identifier.uri | http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5054 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.publisher.faculty | Ciencias Sociales, Salud y Bienestar | |
dc.publisher.place | Medellín | |
dc.publisher.program | Trabajo Social (Distancia) | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Dinámica familiar | |
dc.subject | Jóvenes | |
dc.subject | Conductas ilegales | |
dc.subject.armarc | a | |
dc.thesis.grantor | Universidad Católica Luis Amigó | |
dc.thesis.name | Trabajadora Social | |
dc.title | Dinámicas familiares y contexto sociocultural: Análisis sobre la participación juvenil en conductas ilegales | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: