Adaptación de la escala de Satisfacción Sexual en población colombiana

dc.contributor.advisorGaray Quevedo, Orlando
dc.contributor.authorBorjas Espinosa, Kelly Johana
dc.contributor.authorDiez Acevedo, Valentina
dc.contributor.authorGuarín Bedoya, Verónica
dc.contributor.authorMartínez Vergara, Mariana
dc.contributor.datamanagerGaray Quevedo, Orlando
dc.date.accessioned2025-10-14T18:53:43Z
dc.date.available2025-10-14T18:53:43Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractIntroducción: La satisfacción sexual es entendida como una respuesta afectiva que aparece de la evaluación subjetiva de cada uno de los aspectos, ya sea positivos o negativos, de una relación sexual. Una de las herramientas que se puede utilizar para su evaluación es La Nueva Escala de Satisfacción Sexual en su Forma Corta (NSSS-S). Objetivo: Adaptar la Nueva Escala de Satisfacción Sexual en su forma corta (NSSS-S) en hombres y mujeres del contexto colombiano y su validación mediante el análisis psicométrico para su aplicabilidad en el contexto local. Método: La muestra estuvo comprendida por 1.020 personas (61,9% mujeres y 38,1% hombres) pertenecientes a la comunidad colombiana. Cada uno de los participantes respondieron a un cuestionario sociodemográfico y la Nueva Escala de Satisfacción Sexual en su Forma Corta. Resultados: El análisis factorial exploratorio dio cuenta de un adecuado ajuste del modelo a los datos y una estructura de tres factores (personal, relacionado con la pareja y relacionado con la actividad). La consistencia interna fue adecuada, observándose coeficientes alfa de Cronbach (entre 0,61 y 0,89), muy buenos para las tres subescalas. Conclusiones: El NSSS-S presentó unas adecuadas propiedades psicométricas, observándose evidencias de validez (de contenido, basada en la consistencia interna) y de confiabilidad.
dc.format.extent19 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationBorjas Espinosa, K. J., Diez Acevedo, V., Guarín Bedoya, V., et al. (2022). Adaptación de la escala de Satisfacción Sexual en población colombiana
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6472
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín, Colombia.
dc.publisher.programPsicología (Presencial)
dc.relation.referencesAlvarez, J. L., Honold Espinosa., J. A., & Millar Álvarez, P. (2005). ¿Qué hace buena una relación sexual?: Percepción de un grupo de mujeres y hombres mexicanos y diseño de una escala auto aplicable para la evaluación de la satisfacción sexual. ¿Qué hace buena una relación sexual?: percepción de un grupo de mujeres y hombres mexican@s y diseño de una escala auto aplicable para la evaluación de la satisfacción sexual., 11 (Issue 1), p 91 - 110. 20p. ebsco. https://search - ebscohost - com.luisamigo.proxybk.com/login.aspx?direct=true&db=asn&AN=19637445&l ang=es&site=ehost - live Ato, M., López - García, J. J., & Benavente, A. (2013). Un sistema de clasificación de los diseños de investigación en psicología. Anales de Psicología/Annals of Psychology, 29 (3), 1038 - 1059. https://dx .doi.org/10.6018/analesps.29.3.178511 Becerra, M., Dides, C., Donoso, C., Goldstein, E., Gonzales, P., Guajardo, G., Hernandez, L., Hurtado, J., Moletto, E., Nogueira, A. C., Ocampo, H., Orellana, G., Palma, I., Parada, S., Rajevic, P., Rojas, A., Ruiz, M., Sanchez, C., Santelices, L., . Zorrilla, S. (2002). Cuerpo y sexualidad. Flacsoandes. https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/45348.pdf Cabello, F., Rio, J. d., & Marina, C. (2020, enero 19). Validación de la versión española del Golombok Rust Inventory of Sexual Satisfaction. Asesa, (255), 6. https://doi.org/10.1016/j.androl.2020.01.004 Calvillo, C., Sánchez - Fuentes, M. d. M., & Sierra, J . C. (2018). Revisión sistemática sobre la satisfacción sexual en parejas del mismo sexo. Revista iberoamericana de psicología y salud, 1 ( 3 ) . https://doi.org/10.23923/j.rips.2018.02.018 Carrobles, J. A., Gámez - Guadix, M., & Almendros, C. (2011, Enero). Funcionamiento sexual, satisfacción sexual y bienestar psicológico y subjetivo en una muestra de mujeres españolas. Anales de Psicología, 27(1),27 - 34 https://www.redalyc.org/pdf/167/16717018004.pdf Diamond, J. (2020). ¿Por qué es divertido el sexo? La evolución de la sexualidad humana (V. LAPORTA GONZALO, Trans.). Penguin Random House Grupo Editorial España. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=7xLaDwAAQBAJ&oi=fnd&pg=P T3&dq=sexualidad+humana&ots=YpUWMV3YZw&sig=A0Fc88HhMghPpgi3 lQ5zssZ5Ews#v=onepage&q&f=f alse Hernández, A. (2013). Directrices para el control de calidad de las puntuaciones de los tests, su análisis y los informes sobre las puntuaciones Comisión Internacional 18 de Tests 2013. International Test Commission. https://www.intestcom.org/files/guideline_quality_control_spanis h.pdf Martinez, L., & Rodas, S. (2011). "Relación entre estilos de amor y satisfacción sexual en hombres de 22 y 47 años". Relación entre estilos de amor y satisfacción sexual en hombres de 22 y 47 años. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_artt ext&pid=S2220 - 90262011000200011 Moral, J. (2018, marzo 27). Unidimensionalidad del Índice de Satisfacción Sexual de Hudson en adultos mexicanos casados y en unión libre. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 17 (2), 30. https://doi.org/10.18270/chps.v 17i2.2059 OMS. (2018). La salud sexual y su relación con la salud reproductiva: un enfoque operativo. WHO | World Health Organization. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/274656/9789243512884 - spa.pdf Pérez, F. (2013, agosto 27). Nueva escala de satisfacción sexual (nsss) en usuarios de redes sociales [Trabajo Fin de Máster]. Universidad de Almería. http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/2366/Trabajo.pdf?sequence=1& isAllowed=y Pérez, G. I., Estrada, S., Pacheco, L. V., Garcia, L., & Tuz, M. Á. (2017, Enero). Bienestar psicológico y satisfacción sexual en personas de 40 a 70 años de edad. Dialnet, Vol. 06 (11), 188 - 210. http://dx.doi.org/10.23913/ricsh.v6i11.115 R Core Team (2021). R: A Language and environment for statistical computing. (Version 4.1) [Computer software]. https://cran.r - project.org Revelle, W. (2019). psych: Procedures for Psychological, Psychometric, a nd Personality Research. [R package]. https://cran.r - project.org/package=psych. Rodríguez, C., Lafuente, C., & Duran, M. (2021, 01 12). Predictores de la satisfacción sexual durante el confinamiento por la COVID - 19 en España. Revista internacional de psicolog ía clínica y de la salud, 29 (3), 629. https://doi.org/10.51668/bp.8321307s Rodriguez, O. R. (2010, junio). Relación entre satisfacción sexual, ansiedad y prácticas sexuales. Pensamiento Psicológico, 7 (14), 41 - 52. https://www.redalyc.org/pdf/801/80113673003 .pdf Shulhofer, A., Nebla, P., & Busko, V. (2011, Enero). La Nueva Escala de Satisfacción Sexual y su forma abreviada. Revista de terapia sexual y marital. https://doi.org/10.4324/9781315183169 The jamovi project (2022). jamovi. (Version 2.3) [Computer Sof tware]. https://www.jamovi.org Trejo Pérez, F. (2017, marzo 30). Elaboración de una definición integral del placer sexual. Psicología Iberoamericana, 25 ( 2 - 3 ) https://doi.org/10.1097/QAI.0b013e3181a2652f Urbano - Contreras, A., Iglesias - Garcia, M. T., & Amaya, R. (2019). Satisfacción gene ral y sexual con la relación de pareja en función del género. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 165, 143 - 158. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.165.143 Valdéz, M. d. P., Sapién, J. S., & Córdoba, D. I. (2004). Redalyc. Significados de sati sfacción sexual en hombres y mujeres de la zona metropolitana. Psicología y Ciencia Social. Redalyc. https://www.redalyc.org/pdf/314/31406104.pdf
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectSexualidadesp
dc.subjectSatisfacciónesp
dc.subjectNSSS-Sesp
dc.subjectPoblación colombianaesp
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalSexualidadspa
dc.subject.proposalSatisfacciónspa
dc.subject.proposalNSSS-Sspa
dc.subject.proposalPoblación colombianaspa
dc.subject.proposalSexualityeng
dc.subject.proposalSatisfactioneng
dc.subject.proposalNSSS-Seng
dc.subject.proposalColombian Populationeng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.namePsicólogas
dc.titleAdaptación de la escala de Satisfacción Sexual en población colombiana
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
483.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T150_B734_2022.pdf
Size:
139.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: