Hacia una crianza humanizada: familia y escuela como potenciadores de salud mental

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Cátolica Luis Amigó

Abstract

Este artículo surgió de la necesidad de comprender la importancia de las prácticas de crianza en las dinámicas familiares y escolares, y su implicación en la salud mental de los niños, niñas y adolescentes (NNA). Se retomaron conceptos relevantes de la psicología, en relación directa con la salud mental, tales como: desarrollo de identidad, autoesquemas y competencias parentales, con una visión desde la corriente humanista, la cual destaca estos aspectos como fundamentales en la crianza. La investigación se desarrolló a partir del paradigma cualitativo, que permite una visión amplia y profunda del objeto de estudio. Se recurrió al método hermenéutico, logrando analizar las posturas que se encontraron a la luz del tema. Igualmente, se implementó la modalidad del estado del arte para recopilar, de forma sistemática, la información encontrada, y de esta manera orientar el estudio; para esto, se llevó a cabo la estrategia de revisión documental. Los hallazgos derivados de esta investigación permitieron afirmar que las prácticas de crianza humanizadas, que llevan a cabo los cuidadores en la familia y escuela, inciden significativa y favorablemente en la salud mental de los NNA. Se concluye que es necesaria una psicoeducación dirigida a los cuidadores, en el ámbito familiar y escolar, respecto a la crianza humanizada.

Description

Keywords

Familia, Escuela, Crianza, Salud mental, Competencias parentales

Citation