Creación de empresa (Colombiana Swimwear)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Sobre el año 2016 se podía determinar que, dentro del modelo de producción incluido en la industria textil, se generaban altas preocupaciones sobre el impacto ambiental que esto constituía, debido al uso de diferentes sustancias toxicas, consumo desmedido de recursos como agua y energía, así como también la generación excesiva de desechos y vertidos. COLOMBIANA SWIMWEAR será una empresa orientada en el diseño y comercialización de trajes de baño, que se destacará no solo por sus diseños exclusivos, sino también por los materiales empleados en su fabricación, enfocándose en el aporte sostenible al ámbito ambiental que año tras año se ve perjudicado por este tipo de industrias. La Compañía ingresa al mercado con una propuesta que permite a las mujeres sentirse seguras de sí mismas, cómodas y auténticas, que de una u otra manera desean responder a su sensualidad sin importar los paradigmas sociales. La Empresa busca reconocimiento por su compromiso en la reducción del impacto ambiental dentro de la fabricación de las prendas ofrecidas, contando con telas e insumos de origen ecológico, promoviendo el uso de plástico reciclado, así como también la implementación de estampaciones 100% digitales. De igual manera, dentro del proceso de embalaje, la Empresa le apostará al uso del eco packaging incluyendo también todo el proceso de tiqueteado a partir de papel reciclado y residuos de la misma industria textil. A partir de un estudio de mercado realizado para ejecutar exportaciones, se evidencian clientes potenciales en Alemania, en donde los consumidores están enfocados en la moda convencional y sostenible, especialmente durante el proceso de producción, es por esta razón que se realiza un plan de negocios que incluye el análisis del entorno y el sector de desarrollo, evaluación del mercado, análisis técnico, legal y administrativo. El proyecto iniciará financieramente, con un aporte propio de $ 15.000.000 y se complementará con un crédito de negocio equivalente a $ 25.210.000, con el fin de lograr la viabilidad del mismo.

Description

Keywords

Exportación, Innovación, Vestidos de baño, Consumidor, Tratados

Citation