Discurso político en la red social twitter de los precandidatos para las elecciones presidenciales de Colombia del año 2022

dc.contributor.advisorHuertas Obregoso, Pablo Andrés
dc.contributor.authorArboleda Viana, Karem Meliza
dc.contributor.authorCalle Rojas, Ana Sofía
dc.date.accessioned2024-06-07T19:16:04Z
dc.date.available2024-06-07T19:16:04Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractla política y el discurso son dos conceptos que van a la par uno con el otro, ya que el discurso es una forma de llevar un mensaje o idea a un grupo social, y que ese mensaje logre interpretarse de una manera adecuada llevando a ese grupo social a creer en esa ideología política. Dentro de la investigación cualitativa se quiere hacer un análisis de cómo utilizan el discurso político los diferentes precandidatos a la presidencia de Colombia para el año 2022 dentro Twitter, una plataforma con la cual se pueden hacer visibles, virales y volverse tendencia los diferentes comentarios, discursos y discusiones que tienen los precandidatos con sus oponentes y sus seguidores hoy por hoy. Colombia es un país democrático donde la discusión política es un tema común para cualquier ciudadano y Twitter hace parte del día a día de millones de colombianos, ya que se ha vuelto una red social que los candidatos utilizan para divulgar sus propuestas, hablar de lo que piensan en relación al desarrollo del país y para atacar a otros partidos políticos. Por esta razón, se quiere analizar el discurso político que estos precandidatos utilizan y, cómo desde la comunicación pueden hacer de estos discursos un factor para persuadir a los posibles votantes en las elecciones presidenciales de Colombia para el 2022.
dc.format.extent77 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3185
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectDiscursospa
dc.subjectDiscurso políticospa
dc.subjectComunicaciónspa
dc.subjectComunicación políticaspa
dc.subjectPolíticosspa
dc.subjectEstrategias políticasspa
dc.subjectTwitterspa
dc.subjectCampañas electoralesspa
dc.subjectEstrategias comunicativas en la políticaspa
dc.subjectComunicación política en internetspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplineComunicación Social
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.nameComunicador Social
dc.titleDiscurso político en la red social twitter de los precandidatos para las elecciones presidenciales de Colombia del año 2022
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T302.23_A666d_2022.PDF
Size:
1.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.PDF
Size:
247.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format