Relación entre uso de redes sociales y el bajo rendimiento académico en adolescentes de la Universidad Católica Luis Amigó.

Abstract

Los adolescentes son los principales usuarios de redes sociales y de dispositivos móviles, por ello, analizar la influencia de las mismas desde el ámbito psicológico y su relación con el bajo rendimiento académico en la comunidad adolescente de la Universidad Católica Luis Amigó es fundamental para permitir explorar los mecanismos psicológicos que actúan en estos casos, a la par que se indaga sobre sus patrones, incluyendo la frecuencia, duración y tipos de actividades realizadas en plataformas digitales y lograr establecer la relación e influencia de dichas actividades en procesos académicos dentro de la Universidad utilizando para esto un enfoque cualitativo que emplea herramientas como la entrevista semiestructurada, los grupos focales y la observación no participativa. Como resultado preliminar, se encontró que las percepciones de los adolescentes sobre las redes sociales son variadas y complejas, evidenciando efectos tanto negativos como positivos, sugiriendo como punto interesante de la investigación que contrario a lo que se conoce en la literatura relacionada al tema, la mayoría de los adolescentes logran gestionar estrategias para gestionar su uso de manera consciente y equilibrada, concluyendo en que las redes sociales tienen un factor ambivalente, siendo una herramienta que puede ser usada tanto de manera positiva como negativa en ámbitos educativos y que esta finalidad está estrechamente ligada a la educación que cada persona reciba acerca de su adecuada utilización.

Description

Keywords

Adolescentes, Redes sociales, Rendimiento académico, Universidad, Percepción, Educación

Citation

Collections