Proyecto social “madres sustitutas una labor social de corazón”
Loading...
Date
2023-11-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El presente trabajo, se realiza como resultado de la práctica profesional de Trabajo Social, en el área de protección de la Defensoría de Familia desde donde se apoyó en los procesos que tienen que ver con verificación y constatación de Derechos de los niños, niñas y adolescentes, procesos de adopción, valoraciones sociofamiliares y elaboración de los informes sociales, estudios de caso, y demás procesos en los que participa Trabajo Social, la experiencia del proceso de prácticas se lleva a cabo por un periodo de un año en el periodo 2022-2023 de la siguiente manera.
En su primer capítulo el documento contiene información acerca del diagnóstico inicial el cual da cuenta de identificación de la agencia, estructura organizativa y aspectos que la componen y en la cual se aborda como población objeto la modalidad hogar sustituto donde se identifican problemáticas de las familias sustitutas.
El capítulo dos contiene información sobre el cronograma de la propuesta y plan de intervención y metodología utilizad para dar cumplimiento a los objetivos propuestos, el proyecto se ejecuta por un periodo de cuatro meses en el segundo nivel de la práctica profesional.
El capítulo tres contiene el diseño de evaluación del proyecto de práctica profesional realizado desde el ámbito de intervención sociofamiliar y del trabajo social, diseño evaluativo que da cuenta del cumplimiento de los objetivos propuestos, por medio de instrumentos evaluativos calificables y cuantificables a partir de los cuales se obtiene la información necesaria para el proceso de análisis de la evaluación del proyecto social de intervención socio- familiar busca dar cuenta del proceso de práctica por medio de una retroalimentación al cumplimiento de los logros propuestos, por medio de instrumentos de investigación social cualitativos y cuantitativos que permitan identificar mediante un análisis de información falencias y fortalezas de la práctica profesional. que se llevan a cabo en las instituciones con las víctimas del conflicto armado. Dicha atención, no es responsabilidad solamente de las organizaciones gubernamentales, también, es un compromiso de las ciencias sociales, las instituciones no gubernamentales y la sociedad en general.
Description
Keywords
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Madres sustitutas, Niños, niñas y adolescentes, Cuidado de la salud mental, Protección integral