Estrategias comunicativas implementadas por los profesores de los cursos literatura clásica, literatura contemporánea y literatura y periodismo, para la enseñanza de la literatura a los estudiantes de comunicación social de la Universidad Católica Luis Amigó en el segundo semestre del 2019.
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
Este estudio surgió de la preocupación académica por acercarse a la relación existente entre el periodismo y la literatura, dos áreas de estudios que se relacionan estrechamente, puesto que ambos trabajan con la misma materia prima: el lenguaje. Por tanto es de interés conocer cómo la literatura puede aportar al desarrollo de habilidades de lecto-escritura, expresión y análisis, a los estudiantes de comunicación, a partir de las buenas prácticas de enseñanza que emplean los docentes.
El estudio parte de la problemática actual donde lo digital pareciese ir en detrimento de los ejercicios de lectura y escritura, propios de un “artífice del lenguaje” como son los periodistas según el concepto de Vivaldi (1993). La investigación reúne un contenido teórico a partir de las categorías “estrategias comunicativas”, “enseñanza de literatura” y “periodismo y literatura”. Este estudio aplicó una metodología de estudio de caso a tres clases que tienen que ver con el periodismo y la literatura en una institución de educación superior. La investigación pudo concluir que las estrategias comunicativas para la enseñanza de la literatura, deben ser puestas a prueba, conciliarse con los estudiantes, tener un enfoque participativo y generar un conocimiento más práctico que teórico.
Description
Keywords
Enseñanza de la literatura, Estrategias comunicativas, Literatura y periodismo, Educomunicación