Los mitos familiares sobre la enfermedad mental Una metáfora sobre la posición subjetiva de las participantes

dc.contributor.advisorRíos Palacio, Gladys Janeth
dc.contributor.authorMaya Rendón, Anthony Douglas
dc.contributor.authorTrujillo Jaramillo, Stephany
dc.date.accessioned2024-08-14T20:15:54Z
dc.date.available2024-08-14T20:15:54Z
dc.date.issued2021-11-11
dc.description.abstractEl presente ensayo es el resultado de la investigación Mitos Familiares sobre la Enfermedad Mental, realizada en el marco del curso Trabajo de Grado II para optar por el título de Psicólogos. La pregunta que guió nuestra investigación es ¿Cuáles son los mitos sobre la enfermedad mental en dos generaciones de una familia en la que uno de sus integrantes presenta enfermedad mental? Nos fundamentamos en el Psicoanálisis y en la Psicología Analítica para la interpretación de los resultados. La investigación se realizó desde un diseño metodológico cualitativo, y un enfoque fenomenológico de tipo descriptivo a través de un estudio de caso. Se utilizaron como instrumentos de recolección de información el Dibujo Cinético de la familia en el presente, y el Dibujo Cinético de la familia en el pasado, al igual que la narrativa conversacional con entrevista semiestructurada. Las personas participantes de la investigación fueron dos mujeres adultas, madre e hija, donde esta última fue diagnosticada con enfermedad mental en algún momento de su vida. Del proceso investigativo se concluye que el mito familiar sobre la enfermedad mental es la debilidad “un algo que solo les ocurre a personas débiles de carácter”; sin embargo, este mito se ha transformado, porque la enfermedad mental en la familia es vista actualmente como un medio para la adquisición y dotación de cualidades, como un algo que fortalece el alma.
dc.format.extent11 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3970
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectMitospa
dc.subjectEnfermedad Mentalspa
dc.subjectFamiliaspa
dc.subjectPrincesaspa
dc.subjectEspejospa
dc.thesis.disciplinePsicología
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePsicólogo
dc.titleLos mitos familiares sobre la enfermedad mental Una metáfora sobre la posición subjetiva de las participantesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T150 M467 2021.pdf
Size:
199.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
246.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format