Los mitos familiares sobre la enfermedad mental Una metáfora sobre la posición subjetiva de las participantes
Loading...
Date
2021-11-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigó
Abstract
El presente ensayo es el resultado de la investigación Mitos Familiares sobre la Enfermedad Mental, realizada en el marco del curso Trabajo de Grado II para optar por el título de Psicólogos. La pregunta que guió nuestra investigación es ¿Cuáles son los mitos sobre la enfermedad mental en dos generaciones de una familia en la que uno de sus integrantes presenta enfermedad mental? Nos fundamentamos en el Psicoanálisis y en la Psicología Analítica para la interpretación de los resultados. La investigación se realizó desde un diseño metodológico cualitativo, y un enfoque fenomenológico de tipo descriptivo a través de un estudio de caso. Se utilizaron como instrumentos de recolección de información el Dibujo Cinético de la familia en el presente, y el Dibujo Cinético de la familia en el pasado, al igual que la narrativa conversacional con entrevista semiestructurada. Las personas participantes de la investigación fueron dos mujeres adultas, madre e hija, donde esta última fue diagnosticada con enfermedad mental en algún momento de su vida. Del proceso investigativo se concluye que el mito familiar sobre la enfermedad mental es la debilidad “un algo que solo les ocurre a personas débiles de carácter”; sin embargo, este mito se ha transformado, porque la enfermedad mental en la familia es vista actualmente como un medio para la adquisición y dotación de cualidades, como un algo que fortalece el alma.
Description
Keywords
Mito, Enfermedad Mental, Familia, Princesa, Espejo