Significado de la satisfacción sexual desde el rol de género femenino

dc.contributor.advisorMoreno Mur, Liliana
dc.contributor.authorGarcía Ramírez, Sofía
dc.date.accessioned2024-07-10T15:21:16Z
dc.date.available2024-07-10T15:21:16Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl origen de la construcción de los significados se plantea en dos vías, en primer lugar, desde la experiencia subjetiva de los individuos y, en segundo lugar, mediada por el contexto cultural. Dentro de las funciones de los significados está el poder guiar y regular la conducta de los sujetos. La satisfacción sexual se refiere a la evaluación del ejercicio de la sexualidad, que se hace en relación con ciertos aspectos subjetivos. Los roles de género hacen alusión a la construcción de carácter social y cultural, acerca de lo que se espera de un hombre y de una mujer, que en gran medida determinan su comportamiento y funciones dentro de un sistema social. La presente investigación tiene el objetivo de analizar el significado de la satisfacción sexual de acuerdo con el rol de género en mujeres de 40 a 50 años que pasaron por una separación en la ciudad de Medellín. El ejercicio investigativo se enmarca dentro del enfoque cualitativo, con un diseño fenomenológico, para ello se aplicó una entrevista semiestructurada a 3 participantes comprendidas entre los 40 y 50 años de edad, quienes aceptaron participar voluntariamente. El significado de satisfacción sexual en este grupo de mujeres, está fuertemente enmarcado en patrones culturales, que según ellas ha limitado su sexualidad a condiciones específicas en las que se cuenta con un vínculo emocional positivo con sus parejas. Esto permite observar la presencia del componente cultural dentro de la asignación de significados de las mujeres. Por otro lado, la comunicación como medio de expresión para la construcción de acuerdos en el ámbito sexual, también parece presentarse como fundamental para las mujeres participantes, la posibilidad de verbalizar su sentir y preferencias posibilita una evaluación más positiva de su vida sexual, en contraposición, la dificultad en la expresión de esto se relaciona con lo que ellas definen como insatisfacción sexual.
dc.format.extent24 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3325
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad Ciencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectSatisfacción sexualspa
dc.subjectRoles de génerospa
dc.subjectSignificadospa
dc.subjectSexualidadspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.disciplinePsicología
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePsicólogo
dc.titleSignificado de la satisfacción sexual desde el rol de género femeninodeu
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T150_G216s_2022.pdf
Size:
302.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections