Proyecto de intervención psicosocial orientado a la prevención del riesgo en el uso de redes sociales e internet en adolescentes de la Institución Educativa Lola González de Medellín
No Thumbnail Available
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigo
Abstract
El proyecto de intervención psicosocial fue planteado dentro de la estructura institucional de la Secretaría de Educación de Medellín, siendo una entidad encargada de asegurar que los niños, jóvenes y adultos de Medellín tengan acceso y continuidad en un sistema educativo, mediante la inspección y vigilancia de los establecimientos educativos, asegurando el cumplimiento de normativas para el desarrollo adecuado de procesos pedagógicos con el fin de garantizar la calidad y el adecuado desarrollo de los procesos pedagógicos. Teniendo en cuenta las disposiciones legales que enmarcan la ruta de acción, para el presente proyecto es muy importante lo que estipula el Acuerdo 50 de 2014 el cual establece una política pública para mejorar la educación, a partir de los recursos para financiar la jornada escolar complementaria con un porcentaje del plan anual de adquisiciones escolar y de programas de atención a la niñez. Esto busca asegurar una inversión estratégica y continua en el sistema educativo. En este proyecto se utilizó como referente contextual La Institución Educativa Lola Gonzales, ubicada en Medellín, con una población mixta de aproximadamente 2700 estudiantes, de los cuales la mayoría de los estudiantes pertenecen al grupo de edades entre los 10 y los 18 años. Los cuales enfrentan desafíos significativos relacionados con el uso problemático de redes sociales e internet por parte de sus estudiantes. Este fenómeno afecta negativamente el bienestar psicológico de los adolescentes, debido a la influencia de la tecnología en la vida cotidiana, por ende este proyecto refiere la implementación de medidas destinadas a reducir la exposición a posibles peligros y consecuencias negativas asociadas con su mal manejo, teniendo presente que actualmente en Colombia no existen normas específicas que hagan alusión a la prevención del riesgo en el uso de redes sociales e internet en adolescentes, sin embargo, existen leyes generales que puede aplicarse a la protección de los menores. Para abordar estos problemas, se propuso un proyecto de intervención psicosocial centrado en educar a los estudiantes sobre el uso responsable de internet, planeado desde la primera semana del mes de febrero hasta la última semana del mes de junio. Utilizando estrategias psicoeducativas, para fortalecer los factores protectores individuales y fomentar un acompañamiento responsable por parte de los padres y la comunidad educativa, identificando y reduciendo los riesgos a los que los adolescentes de la Institución Educativa Lola González están expuestos debido al uso de redes sociales e internet sin precauciones adecuadas. Esto se llevará a cabo beneficiando a la comunidad adolescente mediante la provisión de información suficiente sobre el uso responsable de estas herramientas a través de estrategias psicoeducativas. El enfoque del proyecto trata de fortalecer los factores protectores a nivel individual para reducir la exposición de los adolescentes a los riesgos asociados con el uso de las redes sociales e internet. Estos factores protectores son recursos personales, sociales, institucionales y ambientales que promueven el desarrollo y aumentan la resiliencia de los adolescentes ante diversos desafíos (Spenagaricano, 2010, citado en Vázquez, 2021). Desde la Terapia Cognitivo-Conductual, se busca ayudar a los adolescentes a entender y gestionarsus emociones y comportamientos en línea. Este esfuerzo es esencial para reducir la exposición a los riesgos digitales y promover un ambiente seguro y saludable para el desarrollo de los jóvenes.
Description
Keywords
Adicciones comportamentales, Internet, Redes sociales, Adolescencia
Citation
Foya Quiceno, Y. C., Hurtado, D. P., Bautista Herrera, L. D., et al. (2024). Proyecto de intervención psicosocial orientado a la prevención del riesgo en el uso de redes sociales e internet en adolescentes[Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigo]. Repositorio.