Fortalecimiento del proyecto y calidad de vida de los trabajadores del Centro Comercial Buenavista Montería.

dc.contributor.advisorRacero Viviana
dc.contributor.authorMartínez Vargas Luz Amparo
dc.date.accessioned2024-11-20T15:28:48Z
dc.date.available2024-11-20T15:28:48Z
dc.date.issued2024-05-11
dc.description.abstractEl proceso de práctica se ejecutó en el proceso de intervención del área organizacional Centro Comercial Buenavista, ubicado en el municipio de Montería Córdoba – Colombia, diseñando y ejecutando el programa de bienestar laboral en el periodo 2023 – 2024, focalizada al 100% de los empleados del área administrativa y operativa de la organización. La propiedad denominada Centro Comercial Buenavista Montería, tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades de toda la comunidad que hace parte de su entorno mediante la comercialización de locales y áreas comunes de la propiedad, cuenta con 47 empleados directos para el mantenimiento y funcionamiento del establecimiento, los cuales están clasificados entre áreas operativa y administrativa, con cumplimientos de horario mixto para garantizar la operatividad de la propiedad. La práctica profesional estuvo focalizada en el fortalecimiento del proyecto de calidad de vida de los colaboradores de esta organización, dándole cabida e importancia a la participación de todos los trabajadores, mediante una estrategia de autogestión participativa del bienestar con base a la satisfacción de las necesidades básicas satisfechas, teniendo como referente la escala de Maslow. A partir de este proyecto se fortalecieron las relaciones e interacciones sociales de los empleados que permitieron mejorar la comunicación, sentido de pertenencia, disminuir los índices de rotación e implementar acciones de mejora en los procesos inherentes al Talento Humano. Para concluir se evidencia que las prácticas de intervención desde la perspectiva del trajo social laboral fortalecen la gestión organizacional en tanto promueve el desarrollo humano desde la perspectiva de las relaciones e interacciones humanas.spa
dc.format.extent71 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4893
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programTrabajo Social (Distancia)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectCalidad de vidaspa
dc.subjectProyecto de vidaspa
dc.subjectRecursos humanosspa
dc.subjectBienestar laboralspa
dc.subjectColaboracionesspa
dc.subjectNecesidadspa
dc.subjectPracticaspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameTrabajador Social
dc.titleFortalecimiento del proyecto y calidad de vida de los trabajadores del Centro Comercial Buenavista Montería.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T361.32_M385_2024.pdf
Size:
3.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorizacion.pdf
Size:
571.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections