Efecto de una intervención cognitivo-conductual en un niño diagnosticado con TDAH de 9 años en la atención y el control inhibitorio

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Católica Luis Amigó

Abstract

Los periodos cortos de atención es una de las características más comunes en los estudiantes diagnosticados con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), esta situación puede afectar los procesos de aprendizaje del infante. Recurrir a materiales, estrategias y metodologías se concibe como algo complicado y de poco interés por parte de los docentes y las instituciones. En contraposición a esta postura, se estima que los maestros deberían cumplir un rol de mediadores al ser el eje principal de la educación académica, dado que tiene la función de optimizar los procesos escolares. De acuerdo con este planteamiento, la siguiente investigación tiene el objetivo analizar el efecto de una intervención cognitivo-conductual en un niño diagnosticado con TDAH de 9 años en la atención y el control inhibitorio de la Institución Educativa Vermont en el segundo semestre de 2024. Los resultados aportan evidencia a favor de la efectividad del programa de intervención cognitivo-conductual en la atención y control inhibitorio en el caso analizado. Palabras clave: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, Estrategias didácticas, Proceso de Aprendizaje, Intervención Cognitivo-Conductual, Atención, Control inhibitorio.

Description

Keywords

Citation

Olarte Villegas, M. C., Cifuentes González, L. A., & Zapata Cortes, P. A., et al. (2024). Efecto de una intervención cognitivo-conductual en un niño diagnosticado con TDAH de 9 años en la atención y el control inhibitorio [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó.