Acoso Escolar Físico y verbal hacia practicantes de Actividad física y Deporte, de la Práctica Escolar de la Universidad Católica Luis Amigó

dc.contributor.advisorSilva Suarez, Ángela María
dc.contributor.authorCalle Fernández, Carlos Andrés
dc.contributor.authorPérez Ahumada, Kevin
dc.date.accessioned2025-02-18T19:09:48Z
dc.date.available2025-02-18T19:09:48Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl acoso escolar (físico o verbal) por parte de estudiantes de instituciones educativas públicas o privadas hacia los practicantes de la Universidad Católica Luis Amigo, del Programa Actividad Física y Deporte, de la ciudad de Medellín, ha sido una problemática social que se ha escalado profundamente en la comunidad escolar.
dc.format.extent45 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationCalle Fernández, C. A., & Pérez Ahumada, K. (2024). Acoso Escolar Físico y verbal hacia practicantes de Actividad física y Deporte, de la Práctica Escolar de la Universidad Católica Luis Amigó[Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5230
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigo
dc.publisher.facultyCiencias Sociales, Salud y Bienestar
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programN/A
dc.relation.referencesAstor, A., & B. - K., R. (2022). Guía para la construir un clima escolar seguro. Universidad de los Andes. Briones, F. G. (2020). Autoestima y acoso escolar en educación media públi ca y privada de Lima Metropolitana. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada “YACHASUN”, 4(7), 45 - 57. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8377823 Díaz, L., Torruco, U., Martínez, M., & Varela, M. (2020). La entrevista, recurso flexi ble y dinámico. Investigación en Educación Médica, 2(3), 9 - 15. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007 - 50572013000300009 Ovejero Bruna, M. M. - T. (2020). Fortalezas humanas y bienestar: revisión sistemática. Otzen, T., & Manterola, C. (2021). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International Journal of Morphology , 35 (1), 227 - 232. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717 - 95022017000100037 Páez, A. N., Ramírez, M. A., Campos de Aldana, M. S., Duarte, L. M., & Urrea, E. A. (2020). Prevalencia y fa ctores asociados con el acoso escolar en adolescentes. Revista Cuidarte, 11(3). http://doi.org/10.15649/cuidarte.1000 Patiño, J. G. (2021). Acoso escolar en estudiantes de secundaria: consumo de alco hol, percepción de salud y calidad de las relaciones. Health and Adicciones, 76 - 90. Pereira, C. A. (2022). Retrospectiva de la concepción de didáctica y su implicación en la Educación Física como área de aprendizaje en primaria. Revista Latinoamericana de Difusión Científica, 4 - 7. Quecedo, R., & Castaño, C. (2022). Introducción a la metodología de investigación cualitativa. Revista de Psicodidáctica, 14, 5 - 39. https://www.redalyc.org/pdf/175/17501402.pdf Quintero, S. I. (2020). El acoso y hostigamiento sexual escolar: necesidad de su regulación en las universidades. Revista de estudios de género La ventana . 245 – 271. Rekalde, I., Vizcarra, M. T., & Macazaga, A. M. (2020). La observación como estrategia de investigación para construir contextos de aprendizaje y fomentar procesos participativos. Educación 1, 17(1), 201 - 220. https://www.redalyc.org/pdf/706/70629509009.pdf Tresgallo, E. (2020). Acoso escolar: los graves peligros de las redes sociales. Difusora Larousse: Ediciones Pirámide. Thompson, J. (2021). Prevención del acoso escolar: Bullying y ciberbullying. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. San José, Costa Rica: IIDH. Recuperado de https://biblioteca.corteidh.or.cr/tablas/30036.pdf Yubero, S., Larrañaga , E., Navarro, R., & Sánchez , S. (Eds.). (2022). Lectura y acoso escolar: Propuestas para la mejora de la convivencia. Narcea. Zegarra, R., Cuba, J.M., Castillo, H., Moran, G.I., Zeladita, J.A. (2022). Conocimiento sobre sistemas de denuncia del acoso es colar y tipo de intervención de los adolescentes testigos. Revista Cubana de Enfermería, 38(1), e 4221. 35 https://siis.unmsm.edu.p e/es/publications/conocimiento - sobre - sistemas - de - denuncia - del - acoso - escolar - y - tipo - 36 37
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectAcoso escolarspa
dc.subjectBullyingspa
dc.subjectEducación físicaspa
dc.subjectAcoso verbalspa
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalAcoso escolarspa
dc.subject.proposalAcoso físicospa
dc.subject.proposalAcoso verbalspa
dc.subject.proposalBullyingspa
dc.subject.proposalEducación físicaspa
dc.subject.proposalSchool bullyingeng
dc.subject.proposalPhysical bullyingeng
dc.subject.proposalVerbal bullyingeng
dc.subject.proposalBullyingeng
dc.subject.proposalPhysical educationeng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigo
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameProfesional en Actividad Física y Deporte
dc.titleAcoso Escolar Físico y verbal hacia practicantes de Actividad física y Deporte, de la Práctica Escolar de la Universidad Católica Luis Amigó
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
229.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ING ABCD ME-T796_C157a_2024.pdf
Size:
514.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: