Diseño en movimiento: 'El Siguiente Programa' en la exploración de la identidad gráfica y la narrativa satírica.

dc.contributor.advisorOcampo Rendón, Juan Esteban
dc.contributor.authorArteaga Bedoya, Leidy Lizeth
dc.contributor.authorSuarez Cataño, Juan Esteban
dc.date.accessioned2024-11-19T16:19:36Z
dc.date.available2024-11-19T16:19:36Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa animación es una industria aún naciente en el marco nacional. Aunque sus orígenes se retoman a la década del 70 y con el correr del tiempo se han producido series, cortometrajes, largometrajes, anuncios, sketches, campañas políticas e incontables animaciones independientes y de gran presupuesto, aún existe un estigma social que rodea toda la escena de la animación en Colombia. Un supuesto que contribuye a su escasa difusión, falta de oportunidades de expansión dentro del medio y a que hoy en día la gran mayoría de animadores independientes busquen dar a conocer sus obras con productoras y festivales extranjeros. Todo en un momento donde la escena artística contemporánea del país ha tomado lugar a nivel internacional, la cultura colombiana se ha hecho eco de sus tradiciones, de su diversidad y de su belleza tanto étnica como natural; Pero aun con todas estas connotaciones, una de las artes gráficas que más ha crecido a nivel mundial, como es la animación, sigue sin tener la relevancia que merece. La misma que desde hace ya varios años dejó atrás esa etiqueta de ser ‘dibujitos para niños’. La presente investigación en búsqueda de exponer y dar visibilidad al panorama de las producciones animadas en Colombia centra su enfoque en la primera y más popular obra animada del país: ‘El Siguiente Programa’ (1997-2001), desde un análisis detallado de sus componentes visuales y narrativos como: la caracterización, representación y enriquecimiento de lo que definimos como un componente cultural. Se busca expandir las áreas de conocimiento de forma multilateral, donde no solo se genere un análisis con la finalidad de exponer resultados desde un proceso investigativo, sino que a la par de estos se produzca una reflexión y un conocimiento de valor para todos aquellos miembros (o no) de la academia y la industria gráfica que desean conocer más de los elementos que catapultaron la mencionada obra a ser una de las más valiosas en el panorama televisivo de Colombia, de cómo la han plasmado y cómo se ha ejemplificado para transmitir desde su estética y su narrativa lo que es parte también de nosotros, la propia sociedad. Esta investigación está construida sobre la metodología cualitativa, su complemento desde la metodología proyectual se aborda desde el modelo ‘Design Thinking’ para entrega final de un Fanzine que presenta de forma creativa los datos obtenidos representándolos de manera clara, de utilidad para los creativos gráficos como elemento referencial o enciclopédico, como aporte social para ser un medio expositivo al público y de la propia riqueza que entraña la cultura pop.
dc.format.extent17 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4796
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyComunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programDiseño Gráfico (Presencial)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectIndustriaspa
dc.subjectVisibilidadspa
dc.subjectExpansiónspa
dc.subjectVisualesspa
dc.subject.armarca
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameDiseñadores Gráficos
dc.titleDiseño en movimiento: 'El Siguiente Programa' en la exploración de la identidad gráfica y la narrativa satírica.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ME-CD-T741_A786_2024.pdf
Size:
485.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
195.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Fanzine comprimido.pdf
Size:
62.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: