Estrategias publicitarias de la marca Alpina: El uso responsable de animales como elmento clave para aumentar la efectividad de la comunicación en los consumidores millennials

dc.contributor.advisorRico Zapata, Jorge A.
dc.contributor.authorMoncada Coronel, Vanessa
dc.contributor.authorArenas Peña, Susana
dc.date.accessioned2024-05-28T15:56:42Z
dc.date.available2024-05-28T15:56:42Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto de grado se enfoca en analizar el impacto del uso de animales en las estrategias publicitarias de la marca Alpina y su influencia en la percepción de los consumidores millennials. El estudio surge de la necesidad de comprender cómo la presencia de animales en la publicidad puede generar una mayor recordación de marca y conexión emocional en este grupo demográfico específico. El objetivo principal es evaluar la efectividad y responsabilidad de estas prácticas publicitarias, así como comprender el fenómeno del marketing emocional y su influencia en el comportamiento del consumidor. La justificación de este proyecto se basa en la relevancia actual del marketing emocional y la creciente importancia de consideraciones éticas en las estrategias publicitarias. La necesidad de comprender la percepción de los consumidores millennials en relación con el uso de animales en la publicidad y su impacto en la marca Alpina motiva la investigación. La metodología adoptada consistió en un enfoque cualitativo. Se llevó a cabo un estudio de mercado y una investigación de campo que incluyó encuestas digitales y entrevistas en profundidad a expertos y consumidores millennials. Además, se realizó un focus group para examinar la reacción de este grupo demográfico a anuncios publicitarios específicos. Los resultados revelaron una conexión significativa entre la presencia de animales en la publicidad de Alpina y la percepción positiva de la marca entre los consumidores millennials. Se destacó la importancia de un enfoque responsable y ético en el uso de animales en las estrategias publicitarias, así como el impacto del marketing emocional en el comportamiento del consumidor. Los hallazgos respaldan la necesidad de incorporar consideraciones éticas y emocionales en las estrategias publicitarias actuales.
dc.format.extent80 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/2996
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Cátolica Luis Amigó
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación, Publicidad y Diseño
dc.publisher.placeMedellín
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectMarketing emocionalspa
dc.subjectConsumidores millennialsspa
dc.subjectEstrategias publicitariasspa
dc.subjectPublicidad socialspa
dc.subjectConexión de marcaspa
dc.thesis.disciplinePublicidad
dc.thesis.grantorUniversida Cátolica Luis Amigó
dc.thesis.levelPregrado
dc.thesis.namePublicista
dc.titleEstrategias publicitarias de la marca Alpina: El uso responsable de animales como elmento clave para aumentar la efectividad de la comunicación en los consumidores millennialsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
ME-CD-T659_AR681_2023.pdf
Size:
3.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Carta de autorización.pdf
Size:
223.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections