La muerte de Dios y un futuro sin religión

dc.contributor.advisorJaramillo, Víctor Raúl
dc.contributor.authorHenao Uribe, José Ignacio
dc.date.accessioned2025-03-27T15:59:54Z
dc.date.available2025-03-27T15:59:54Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEl fundamento de la proclamación de la “Muerte de Dios” de Nietzsche, se enmarca sobre la crítica de los valores religiosos que consideran al cristianismo como la más “nefasta” de las seducciones y de las mentiras, la gran blasfemia por excelencia; la cuestión de la verdad de Dios dada a conocer por la religión va a carecer de sentido en tanto que su moral se opone a la vida, un crimen directo contra la libertad del ser humano. Entonces ¿Es la concepción religiosa la que ha provocado el acontecimiento de la muerte de Dios que enuncia Nietzsche? Hoy la pregunta por la “existencia” de Dios está más viva que nunca, en tanto que la “muerte del ser supremo” enunciada por Nietzsche nos ha dejado en una “crisis de valores”, lo cual ha generado el hecho de que no se tengan unas bases definidas para un establecimiento dentro de la propia existencia. Esta situación nos deja perplejos y enfrenta al hombre a una pregunta ¿en este punto se acaba la religión?, por ello es importante tratar de encontrar alternativas frente a la problemática de sentido que ocurre en el hombre, y no quedarnos con la mera sentencia Nietzscheana, que si bien es cierto le ha dicho la verdad a los hombres en su cara, pero esto no se toma como la única posibilidad.
dc.format.extent45 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationHenao Uribe, J. I. (2010). La muerte de Dios y un futuro sin religión [Monografía]. Fundación Universitaria Luis Amigó.
dc.identifier.urihttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5577
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica Luis Amigó
dc.publisher.facultyEducación y Humanidades
dc.publisher.groupGrupo de Investigación Filosofía y Teología Crítica
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programFilosofía (Presencial)
dc.relation.referencesNIETZSCHE, Friedrich. El Anticristo: Maldición Sobre el Cristianismo. Panamericana. 2002. NIETZSCHE, Friedrich. Fragmentos Póstumos (1885-1889), Vol. IV, Madrid, Tecnos. 2ª Edición 2008. NIETZSCHE, Friedrich. Así habló Zaratustra. De las tablas nuevas y viejas n. 1-30. Ed. Alianza, 6 reimpresión, 2003. NIETZSCHE, Friedrich. Ecce homo. Por qué soy una fatalidad. Ed. Alianza, 6 reimpresión 2003. Juan Martín Velasco Metamorfosis de los sagrado y futuro del cristianismo Gianni Vattimo, Creer que se cree, trad. Carmen Revilla, Buenos Aires: Paidós, 1996 Hans Küng, Teología para la posmodernidad. Fundamentación ecuménica, tyrad. Gilberto Canal Marcos, Madrid: Alianza Editorial, 1989 Paul Lakeland, Posmodernidad: Cristiana e identidad fragmentada de nuestra era, Minneapolis: Fortress Press, 1997 Mardones José María, El desafío de la postmodernidad al Cristianismo, Santander: Sal Terrae, 1988 BOUDRILLARD J. Las estrategias fatales. Anagrama, Barcelona, 1984. VELASCO J.M. El malestar religioso en nuestra cultura. Paulinas, Madrid, 1993. MARTÍN VELASCO, 1996b BOUDRILLARD J. Las estrategias fatales. Anagrama, Barcelona, 1984. MARTÍN VELASCO, 2002 MARDONES, 1995 MARDONES, 1996
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMuerte de Diosspa
dc.subjectNietzschespa
dc.subjectCristianismospa
dc.subjectReligiónspa
dc.subjectNihilismospa
dc.subjectPosmodernidadspa
dc.subjectSecularizaciónspa
dc.subjectTeologíaspa
dc.subjectValoresspa
dc.subject.armarca
dc.subject.proposalMuerte de Diosspa
dc.subject.proposalNietzschespa
dc.subject.proposalCristianismospa
dc.subject.proposalReligiónspa
dc.subject.proposalNihilismospa
dc.subject.proposalPosmodernidadspa
dc.subject.proposalSecularizaciónspa
dc.subject.proposalTeologíaspa
dc.subject.proposalValoresspa
dc.subject.proposalImposición religiosaspa
dc.subject.proposalDeath of Godeng
dc.subject.proposalNietzscheeng
dc.subject.proposalChristianityeng
dc.subject.proposalReligioneng
dc.subject.proposalNihilismeng
dc.subject.proposalPostmodernityeng
dc.subject.proposalSecularizationeng
dc.subject.proposalTheologyeng
dc.subject.proposalValueseng
dc.subject.proposalReligious impositioneng
dc.thesis.grantorUniversidad Católica Luis Amigó
dc.thesis.levelPegrado
dc.thesis.nameFilósofo
dc.titleLa muerte de Dios y un futuro sin religión
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
CD-T100_H493_2010.pdf
Size:
243.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: