Transición de un club deportivo a una empresa: Estudio de caso del club “Dragones de bello”
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica Luis Amigo
Abstract
El presente estudio analiza el proceso de transición del Club Deportivo “Dragones de Bello” hacia una estructura empresarial, con el fin de responder a las crecientes demandas de profesionalización, sostenibilidad económica y mejora en las condiciones laborales dentro del ámbito deportivo colombiano. Esta transformación implicó modificaciones sustanciales en los ámbitos organizativo, económico, social y deportivo, con el propósito de fortalecer la gestión administrativa, diversificar las fuentes de financiamiento y ofrecer mayores beneficios a entrenadores, deportistas y la comunidad en general.
Para abordar esta transformación, se adoptó un enfoque cualitativo con diseño etnográfico, lo cual permitió comprender de manera profunda las percepciones y experiencias de los actores involucrados en el proceso. La población estuvo compuesta por 12 trabajadores del club, de los cuales se seleccionaron 8 participantes: tres del área administrativa (presidente, tesorera y contadora) y cinco entrenadores. La técnica de recolección de información consistió en entrevistas semiestructuradas, validadas por jueces expertos y analizadas mediante categorización y codificación temática.
Los resultados obtenidos revelaron transformaciones relevantes. En el ámbito económico, se evidenció una ampliación de servicios, la atracción de patrocinadores y la proyección de nuevas inversiones. A nivel organizativo, se incrementó el personal especializado y se definieron funciones claras en áreas como comunicaciones, logística, legal y metodológica. En el aspecto social, se consolidaron acciones de responsabilidad comunitaria, incluyendo becas deportivas y alianzas con pequeños emprendimientos. En el plano deportivo, se espera fortalecer los procesos metodológicos y se mejorar la cualificación del cuerpo técnico, estableciendo objetivos de enseñanza más estructurados.
La discusión de estos hallazgos evidenció que, a pesar de retos iniciales como la escasa información sobre modelos empresariales deportivos y la limitada formación administrativa de algunos entrenadores, la transición generó algunos cambios. La reorganización estructural permitió al club mejorar la optimización de labores. Además, se identificó que la articulación efectiva entre administración y cuerpo técnico, el enfoque en la mejora continua y la vinculación con la comunidad pueden ser factores que ayuden a mejorar la organización. En conclusión, este estudio ofrece valiosas observaciones para otras organizaciones deportivas interesadas en transitar hacia modelos empresariales, resaltando la importancia de una gestión estratégica, profesionalizada y socialmente comprometida.
Description
Citation
Mira, J., Puello, R. E. (2025). Transición de un Club Deportivo a una Empresa: Estudio de Caso del Club “Dragones de Bello”